Palma y los municipios de Mallorca siguen muy rezagados en el fomento del coche compartido. No llega a dos por cada 100.000 habitantes.
La tendencia a compartir coche en Europa está en auge. No obstante en Mallorca el carsharing sigue siendo algo muy residual. Así, mientras en países como Alemania registran 40 coches compartidos por cada 100.000 habitantes, en Palma la cifra apenas alcanza los dos. En el conjunto de Mallorca, el número es incluso más bajo. Además, señales como las que reserva la Dirección General de Tráfico (DGT) para aparcamientos de carsharing, presentes en otras ciudades españolas, aún no han llegado a la isla.
La cooperativa Ecotxe, dedicada al coche eléctrico compartido en Mallorca, ha denunciado la falta de acción por parte de los ayuntamientos de la isla. Ponen el foco especialmente el de Palma y consideran que no apuestan por el impulso de este modelo de movilidad sostenible. Recuerdan que este tipo de iniciativas están contempladas en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Palma y en el estudio de capacidad vial del Consell de Mallorca, pero no se han traducido en políticas concretas.
Para reforzar su argumento, Ecotxe ha recopilado ejemplos de ciudades como Madrid, Barcelona, Ginebra y Friburgo, donde las administraciones sí promueven activamente el carsharing. Según la cooperativa, estas experiencias demuestran que es posible implantar políticas efectivas de movilidad sostenible mediante el fomento del coche compartido, con énfasis en modelos gestionados y controlados por la propia ciudadanía.
El carsharing permite alquilar vehículos eléctricos por cortos periodos de tiempo, desde minutos hasta días, como alternativa a poseer un vehículo privado. Estudios señalan que un coche compartido puede sustituir entre 6 y 15 vehículos particulares, lo que contribuye a liberar espacio público, reducir gastos familiares y empresariales, y disminuir el consumo de recursos naturales.
Además, el carsharing ofrece beneficios clave como la reducción de emisiones, el ahorro económico en mantenimiento y combustible, y la promoción de un uso más racional del transporte.
La propuesta de Ecotxe
Con cerca de 300 socios entre personas y organizaciones, Ecotxe opera en Palma con cuatro vehículos eléctricos disponibles las 24 horas del día. A través de una aplicación móvil, los usuarios pueden reservar y acceder a los coches, eliminando la necesidad de poseer un vehículo propio.