domingo 02 febrero 2025
spot_imgspot_img
InicioMALLORCAPALMALa Policía Local de Palma sumará 170 nuevos agentes

La Policía Local de Palma sumará 170 nuevos agentes

Palma refuerza su seguridad con la mayor oferta de plazas para la Policía Local en su historia ampliando su plantilla con 170 nuevos agentes en 2025.

Palma dará un paso histórico en el refuerzo de su seguridad pública con la mayor convocatoria de plazas para la Policía Local hasta la fecha. El alcalde Jaime Martínez Llabrés ha confirmado la creación de 170 nuevas plazas para agentes en 2025. La medida, respaldada por los sindicatos mayoritarios, responde a un presupuesto sin precedentes en el área de Seguridad Ciudadana, que este año supera los 136 millones de euros.

La decisión de ampliar la convocatoria inicial, que preveía 135 nuevas plazas, ha sido aprobada en la Mesa de Negociación Sindical, elevando la cifra final hasta los 170 nuevos agentes. A estos se suman los 50 policías en prácticas y los 55 en formación derivados de la oferta de 2024, lo que permitirá alcanzar 275 nuevos efectivos en 2026, más de la mitad del objetivo de 300 plazas comprometido por el alcalde para esta legislatura.

Martínez Llabrés ha subrayado que esta apuesta por la seguridad no solo se limita al incremento de personal, sino también a la mejora de recursos materiales y operativos. En este sentido, ha anunciado una inversión de tres millones de euros para la adquisición de vehículos, la incorporación de 12 nuevos bomberos, y una partida de 850.000 euros destinada a la compra de equipamiento y material especializado.

«Este incremento de recursos es un reconocimiento al esfuerzo y la dedicación de nuestros cuerpos de seguridad, que trabajan incansablemente para garantizar la tranquilidad de los ciudadanos», ha señalado el primer edil.

En línea con este refuerzo, el Ayuntamiento está impulsando un modelo de Policía Local más cercana y efectiva, con la creación del Equipo Comunitario de Proximidad (ECOP), compuesto por 30 agentes enfocados en la seguridad y convivencia ciudadana. Además, se ha diseñado un mapa de “puntos calientes” que contempla patrullas de 18 y 24 horas en áreas estratégicas como la Plaza de España y la Plaza de las Columnas.


Otra de las medidas clave en esta transformación será la aprobación del nuevo Plan de Ordenación de la Policía Local, cuya última versión data de hace 14 años. La actualización de este documento estratégico, prevista para el 30 de marzo, se está desarrollando en conjunto con la Policía, los sindicatos y la Función Pública, con el objetivo de adaptar la estructura policial a las necesidades de una ciudad en constante crecimiento.

Entre los proyectos más destacados en infraestructura, el Ayuntamiento tiene previsto abrir una nueva comisaría en el Parque de Ses Estacions, además de iniciar la tramitación del nuevo cuartel de Nou Llevant, una reivindicación histórica de la Policía Local.

Más recursos humanos

El refuerzo en seguridad vendrá acompañado de una ampliación en otras áreas municipales, con la convocatoria de 100 nuevas plazas de personal laboral en el Ayuntamiento. Entre ellas, se incluyen 68 auxiliares administrativos, 8 técnicos de administración general (TAG), 3 letrados y 12 subalternos, con un 7 por ciento de los puestos reservados a personas con discapacidad.

«El presupuesto más alto de la historia requiere de un personal cualificado. Los funcionarios son esenciales para hacer realidad los proyectos que transformarán Palma y garantizarán una administración más ágil y eficiente», ha destacado Martínez Llabrés.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su nombre aquí
Por favor ingrese su comentario!

MEDIOS DIGITALES DE BALEARES, S.L.es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fines y legitimación del tratamiento: mantener una relación comercial (por interés legítimo del responsable, art. 6.1.f GDPR) y el envío de comunicaciones de productos o servicios (por consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).

Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al usuario: derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: editor@diariodemarratxi.com.

spot_img
spot_img
spot_img

Últimas noticias

Comentarios