Calvià ha preparado el campamento Pasqua Galatzó en una apuesta por la conciliación y la educación medioambiental. Se desarrollará en el periodo no lectivo posterior a semana Santa.
Calvià pone en marcha por primera vez un campamento de Pascua para conciliar vida laboral y familiar. 44 niños de entre 9 y 13 años de edad disfrutarán de una estancia en el albergue de la finca pública de Es Galatzó. Será del lunes 21 de abril al sábado 26, coincidiendo con el periodo no lectivo posterior a la Semana Santa. Se trata de un campamento subvencionado por el Ayuntamiento y organizado a través del área de Cultura y Juventud.
Este jueves 13 a las 17 horas se celebra una reunión informativa con las familias interesadas en el edificio Es Generador de Son Caliu. Del 7 al 23 de marzo: La apertura de inscripciones y presentación de la propuesta de programación específica será entre el 7 y el 23 de marzo. Del 1 al 5 de abril se formalizarán las matrículas de los menores inscritos.
El campamento Pasqua Galatzó 2025 obedece a cuatro objetivos:
· Facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar mediante un recurso que combine actividades de ocio, tiempo libre y formación en un entorno diferente al habitual.
· Fomentar el desarrollo integral de los participantes a través de actividades físico-deportivas, artísticas, manuales y recreativas que promuevan la creatividad, la imaginación y la autonomía personal.
· Promover valores como el respeto mutuo, la convivencia, la cooperación y el trabajo en equipo, favoreciendo las relaciones interpersonales entre niños y jóvenes de diferentes ámbitos.
· Impulsar la educación ambiental y la conciencia ecológica mediante actividades al aire libre en contacto con la naturaleza, valorando el entorno y reflexionando sobre el impacto de las acciones humanas en él.
El campamento Pasqua Galatzó 2025 se desarrollará en la finca pública de Es Galatzó. Está ubicada en el Paraje Natural de la Serra de Tramuntana. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2011. Es un espacio único que combina valores naturales, arqueológicos y arquitectónicos. Desde noviembre de 2022 dispone de un refugio gestionado por el Consell de Mallorca, con capacidad para 52 plazas, servicio de bar-restaurante y una sala multifuncional. En este refugio se realizan las comidas, las pernoctaciones y algunas actividades del campamento.
El campamento incrementa la oferta municipal de los de verano por los que el año pasado pasaron 110 chicos. Se repetirá este año con cuatro turnos semanales.