martes 22 abril 2025
spot_imgspot_img
InicioMALLORCAPALMAMés denuncia que el comercio de barrio en Palma se extingue por...

Més denuncia que el comercio de barrio en Palma se extingue por la masificación turística y la especulación inmobiliaria

Més per Palma exige medidas urgentes para proteger los establecimientos que dan servicio a los residentes.

La formación ecosoberanista denuncia que la desaparición del comercio de barrio en Palma avanza a un ritmo alarmante. Señalan que la masificación turística y la especulación inmobiliaria están convirtiendo los barrios en zonas comerciales diseñadas exclusivamente para visitantes, dejando a los residentes sin acceso a establecimientos esenciales como ferreterías, panaderías o librerías.

«Cada vez es más difícil encontrar una ferretería, un horno o una librería de barrio porque el modelo económico que impulsa el PP solo piensa en quienes llegan en avión y no en los residentes», ha denunciado Kika Coll, regidora de Més per Palma.

En peligro por los altos alquileres

El encarecimiento del alquiler de locales comerciales está forzando el cierre de negocios tradicionales que durante años han sido parte de la vida de los barrios. «Todos conocemos tiendas de toda la vida que han tenido que cerrar porque los alquileres son imposibles de asumir. Solo hay que pasear por nuestras calles para ver locales vacíos o transformados en comercios dirigidos exclusivamente a turistas», ha señalado Coll.

Més per Palma ha criticado que el Plan Estratégico de Subvenciones para 2025 de PalmaActiva no contemple medidas contundentes para proteger los pequeños comercios. La formación denuncia que la política económica actual favorece la expansión de grandes cadenas y franquicias, mientras que los negocios de proximidad desaparecen.

«Si seguimos así, Palma se convertirá en una ciudad llena de tiendas de souvenirs y franquicias, sin servicios básicos para quienes vivimos aquí todo el año. El Ayuntamiento debe actuar inmediatamente para evitar que los vecinos tengan que recorrer kilómetros para encontrar una ferretería o una panadería», ha advertido Coll.

Medidas urgentes

Més per Palma ha exigido medidas inmediatas para garantizar la supervivencia del comercio local. Entre sus propuestas, destacan:

  • Regulación de los alquileres comerciales para frenar la especulación y garantizar que los negocios esenciales permanezcan en los barrios.
  • Creación de una línea de ayudas directas para evitar el cierre de establecimientos tradicionales.


La formación ha comparado la situación de Palma con otras ciudades como Málaga, que han impulsado iniciativas exitosas como «Encuéntrame en el barrio» para proteger los comercios emblemáticos y reforzar la identidad de sus barrios.

Creación de una línea de ayudas directas para evitar el cierre de establecimientos tradicionales.

«Mientras en otras ciudades se protegen los pequeños negocios, en Palma el gobierno de Matínez sigue sin un plan claro. Esta falta de acción está acelerando la conversión de nuestros barrios en espacios exclusivamente turísticos, expulsando los establecimientos esenciales para los residentes», ha concluido Coll.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su nombre aquí
Por favor ingrese su comentario!

MEDIOS DIGITALES DE BALEARES, S.L.es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fines y legitimación del tratamiento: mantener una relación comercial (por interés legítimo del responsable, art. 6.1.f GDPR) y el envío de comunicaciones de productos o servicios (por consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).

Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al usuario: derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: editor@diariodemarratxi.com.

spot_img
spot_img
spot_img

Últimas noticias

Comentarios