Pone en marcha dos nuevos proyectos del SOIB con la participación de doce empresas.
El Ayuntamiento de Inca ha puesto en marcha dos nuevos proyectos de formación dual en los sectores de la carpintería y la electricidad. Están dentro del programa «SOIB formación en alternancia en sectores estratégicos y de difícil cobertura».

Estas iniciativas cuentan con la participación de más de 12 empresas —la mayoría del Raiguer— y benefician a 19 personas que recibirán formación práctica y teórica mientras trabajan.
INCA FUSTA PRO ofrecerá formación especializada en carpintería y permitirá a los alumnos obtener el certificado profesional de nivel 2 en Instalación de elementos de carpintería.
INCA DUAL CONNECTA 2025 formará a ayudantes de electricidad, quienes obtendrán el certificado profesional de nivel 1 en operaciones auxiliares de instalaciones electrotécnicas y de telecomunicaciones, además de un módulo de tratamiento de datos y documentación.
«Estos proyectos son una gran oportunidad para mejorar la cualificación profesional y facilitar el acceso al mercado laboral en sectores clave», ha explicado el alcalde de Inca, Virgilio Moreno. También ha destacado la importancia de la colaboración entre el Ayuntamiento, las empresas y el SOIB para garantizar una formación ajustada a la realidad laboral.
La regidora de Formación y Ocupación, Maria Francisca Barceló, ha agradecido el compromiso de las empresas participantes y ha subrayado que el objetivo es “combinar formación con experiencia real en empresas para mejorar las oportunidades de inserción laboral”.
Las empresas colaboradoras son: Instal·lacions 4 Fils S.L, Wifi Balears S.L, Mairata i Ferrer S.L, Eduardo Antonio Arbós Sánchez, Clipatech S.L, Carpinteria Mecànica Campanet S.L, Ebanisteria Únics S.L, Fusteria Comas S.L, Fusteria G. Mir Pons S.L, That’s Wood, Espai de Fusta Comas S.L, Ebanisteria J. Cañellas S.L, Delta Network S.L y Fusteria Payeras S.L.
📍 Este programa está financiado por el SOIB (Servei d’Ocupació de les Illes Balears), con participación del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal).