domingo 20 abril 2025
spot_imgspot_img
InicioGENTE/VIDA«Anem a la ballada popular», un cuento que acerca la cultura tradicional...

«Anem a la ballada popular», un cuento que acerca la cultura tradicional de Mallorca a los más pequeños

La obra está escrita por Pilar Reiona e ilustrada por Bárbara Sansó y se presenta con motivo de Sant Jordi.

La cultura popular de Mallorca cobra vida en el nuevo cuento infantil «Anem a la ballada popular», una obra escrita por Pilar Reiona e ilustrada por Bàrbara Sansó. El objetivo de la obra es acercar a los niños y niñas el mundo de los bailes populares, una tradición viva en las plazas de la isla.

Publicado por Saïm Edicions, el cuento está dirigido a niños y niñas de 3 a 7 años. Es el primero que aborda de manera específica esta tradición, mostrando el ambiente festivo y familiar de las balladas a través de sus personajes, ilustraciones detalladas y un relato cargado de valores.

Una historia sobre música, tradición y comunidad

El cuento está ambientado en una fiesta de verano, concretamente en Sant Bernat, y narra las vivencias de Elisa y su abuela mientras comparten la experiencia del ball de bot en un entorno lleno de música, baile y convivencia generacional. Además, la obra dedica páginas finales a explicar de forma sencilla y didáctica qué es una ballada popular, sus danzas tradicionales y la importancia de la transmisión cultural.

Pilar Reiona, autora del texto, cuenta con una amplia trayectoria como compositora, investigadora de la ballada popular y monitora de ball de bot. Bàrbara Sansó aporta su reconocido estilo ilustrativo, combinando técnicas tradicionales y digitales, para enriquecer visualmente el cuento.

«Anem a la ballada popular» no solo introduce a los más pequeños en el mundo del ball de bot, sino que también reivindica la importancia social, cultural y educativa de estas tradiciones, que siguen llenando las plazas de Mallorca generación tras generación.

La obra busca fomentar que niños y familias descubran y vivan la cultura popular como una parte esencial de la identidad mallorquina, al tiempo que resalta su valor como espacio de integración, encuentro y transmisión cultural.

Recuerdan que hace 50 años (1974-2024) que la ballada popular está presente en las plazas de Mallorca. El paso de los años no ha restado vitalidad a esta tradición, sino todo lo contrario, la ha fortalecido y actualmente sigue muy viva. La creación de nuevas escuelas, las plazas llenas de bailarines y las numerosas convocatorias son la prueba de ello.

Presentaciones de «Anem a la ballada popular»

Lugar Fecha HoraActividades
Llibreria Quart Creixent, Palma19 de abril11:00 hContacuentos a cargo de Aina Serra y muestra de instrumentos con Pilar Reiona y Tomeu Gomila
Plaça de Santa Catalina, Llucmajor23 de abrilDesde las 17:30 hPresentación por Xesca Cabot, contacuentos con Carme Arbós, taller de ball de bot infantil a cargo de Laura Cardell (Escola Dit i Fet) y música en directo con los Xeremiers de Capocorb

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su nombre aquí
Por favor ingrese su comentario!

MEDIOS DIGITALES DE BALEARES, S.L.es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fines y legitimación del tratamiento: mantener una relación comercial (por interés legítimo del responsable, art. 6.1.f GDPR) y el envío de comunicaciones de productos o servicios (por consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).

Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al usuario: derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: editor@diariodemarratxi.com.

spot_img
spot_img
spot_img

Últimas noticias

Comentarios