La obra está escrita por Pilar Reiona e ilustrada por Bárbara Sansó y se presenta con motivo de Sant Jordi.
La cultura popular de Mallorca cobra vida en el nuevo cuento infantil «Anem a la ballada popular», una obra escrita por Pilar Reiona e ilustrada por Bàrbara Sansó. El objetivo de la obra es acercar a los niños y niñas el mundo de los bailes populares, una tradición viva en las plazas de la isla.
Publicado por Saïm Edicions, el cuento está dirigido a niños y niñas de 3 a 7 años. Es el primero que aborda de manera específica esta tradición, mostrando el ambiente festivo y familiar de las balladas a través de sus personajes, ilustraciones detalladas y un relato cargado de valores.
Una historia sobre música, tradición y comunidad
El cuento está ambientado en una fiesta de verano, concretamente en Sant Bernat, y narra las vivencias de Elisa y su abuela mientras comparten la experiencia del ball de bot en un entorno lleno de música, baile y convivencia generacional. Además, la obra dedica páginas finales a explicar de forma sencilla y didáctica qué es una ballada popular, sus danzas tradicionales y la importancia de la transmisión cultural.
Pilar Reiona, autora del texto, cuenta con una amplia trayectoria como compositora, investigadora de la ballada popular y monitora de ball de bot. Bàrbara Sansó aporta su reconocido estilo ilustrativo, combinando técnicas tradicionales y digitales, para enriquecer visualmente el cuento.
«Anem a la ballada popular» no solo introduce a los más pequeños en el mundo del ball de bot, sino que también reivindica la importancia social, cultural y educativa de estas tradiciones, que siguen llenando las plazas de Mallorca generación tras generación.
La obra busca fomentar que niños y familias descubran y vivan la cultura popular como una parte esencial de la identidad mallorquina, al tiempo que resalta su valor como espacio de integración, encuentro y transmisión cultural.
Recuerdan que hace 50 años (1974-2024) que la ballada popular está presente en las plazas de Mallorca. El paso de los años no ha restado vitalidad a esta tradición, sino todo lo contrario, la ha fortalecido y actualmente sigue muy viva. La creación de nuevas escuelas, las plazas llenas de bailarines y las numerosas convocatorias son la prueba de ello.

Presentaciones de «Anem a la ballada popular»
Lugar | Fecha | Hora | Actividades |
---|---|---|---|
Llibreria Quart Creixent, Palma | 19 de abril | 11:00 h | Contacuentos a cargo de Aina Serra y muestra de instrumentos con Pilar Reiona y Tomeu Gomila |
Plaça de Santa Catalina, Llucmajor | 23 de abril | Desde las 17:30 h | Presentación por Xesca Cabot, contacuentos con Carme Arbós, taller de ball de bot infantil a cargo de Laura Cardell (Escola Dit i Fet) y música en directo con los Xeremiers de Capocorb |