El Papa Francisco ha fallecido este lunes a los 88 años de edad.
El Papa Francisco ha fallecido este lunes a los 88 años. Ha estado once años al frente de la Iglesia católica. La noticia ha sido confirmada esta mañana por un comunicado oficial de la Santa Sede, tras ser anunciada por el cardenal camarlengo Kevin Joseph Farrell: “Con profundo dolor debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana, el obispo de Roma regresó a la casa del Padre”.
Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, cierra así un pontificado marcado por la cercanía, la valentía y la esperanza. Fue el primer papa jesuita y el primer pontífice no europeoen más de 1.200 años.
Su salud se había debilitado en las últimas semanas. Mantuvo al mundo el vilo durante una larga hospitalización por neumonía. Abandonó el hospital hace casi un mes, el 23 de marzo. Su última aparición pública fue este pasado domingo, durante la bendición Urbi et Orbi en la plaza de San Pedro. Se le vio muy tan débil, que apenas pudo desear una feliz Pascua a los fieles.
Francisco será recordado por su compromiso social y su cercanía.
El Cabildo Catedral ha expresado sus condolencias
El Cabildo Catedral de Mallorca ha mostrado sus condolencias a toda la Iglesia Universal por la defunción del Papa Francisco y encomienda su alma al Señor, a la vez que da gracias por su fecundo ministerio apostólico desde el año 2013 hasta este lunes.
Por este motivo, ha sonado la campana Aloi, que solo repica con ocasión de la muerte y designación de un Papa o de un Obispo y en la solemnidad del Corpus Christi.
El toque a difunto de las campanas de la Seu (además de Aloi ha sonado también una segunda campana) se ha prolongado durante media hora, desde las 12:30 h hasta las 13.00 h, y en él han participado seis trabajadores de la Catedral, dada la magnitud de las campanas.