martes 22 abril 2025
spot_imgspot_img
InicioGENTE/VIDASALUDSon Espases busca un tratamiento que remita el asma grave​

Son Espases busca un tratamiento que remita el asma grave​

Neumología participa en un estudio europeo para identificar un tratamiento que permita mejorar la eficacia de los tratamientos.

El grupo i-Respire (Inflamación, reparación y cáncer en enfermedades respiratorias) del Instituto de Investigación Sanitaria Illes Balears (IdISBa), que conforma parte del servicio de Neumología de Son Espases y dirige el doctor Borja García-Cosío, forma parte del estudio europeo llamado 3TR-ABC que investiga cómo mejorar la eficacia del tratamiento biológico en pacientes con asma grave.

Se estima que el asma afecta a un 5 por ciento de la población y de estos casos el 4 por ciento se pueden considerar graves. Si hasta ahora la única opción terapéutica para estos pacientes con una patología muy invalidante por sus frecuentes crisis de insuficiencia respiratoria, pitidos, tos… sólo podía tratarse con medicamentos con corticoides pese a sus numerosos efectos secundarios, ahora se abren nuevas opciones de tratamientos más innovadores en forma de terapias biológicas.

“Es un proyecto amplio y ambicioso que quiere caracterizar bien la inflamación del asma grave”, explica el doctor García-Cosío. “Los nuevos tratamientos biológicos van dirigidos contra dianas muy específicas, ahora hablamos de medicina personalizada”, añade. El estudio 3TR-ABC, que forma parte del consorcio europeo de investigación IMI 3TR, quiere incorporar nuevos conocimientos sobre los mecanismos del asma. El proyecto está diseñado como una plataforma de estudio con múltiples ramas que siguen el mismo protocolo, objetivos, criterios de inclusión y exclusión y recogida de datos y de material biológico.

Entre todos los grupos se pretende identificar qué pacientes con asma grave responden mejor a los actuales tratamientos biológicos que ya se están utilizando e identificar marcadores que puedan predecir mejo una respuesta completa al tratamiento. Por otra parte, se estudiará si hay nuevos mecanismos dentro del sistema inmunológico relacionados con el asma grave. De identificarlos, podrían desarrollarse futuros tratamientos más específicos y efectivos que si bien no curan una enfermedad crónica, sí la pueden hacer remitir.

En las investigaciones se realizará una evaluación clínica y biológica de los pacientes que participan A LAS 4,16 y 52 semanas y a los 2 y 3 años y serán estratificados en grupos según su respuesta al tratamiento. En Son Espases este estudio se encuentra en fase de reclutamiento. Es el único grupo español que participa y es de los más avanzados junto con el de Dinamarca y Reino Unido.

El grupo i-Respire es la evolución natural de la tradición investigadora del servicio de neumología del hospital Son Espases que inició hace décadas el doctor Àlvar Agustí. Ahora es uno de los más activos del hospital no sólo por su antigüedad también por la producción científica. Sólo en 2024 realizaron 30 publicaciones en revistas internacionales, participaban o lideraron 32 proyectos de investigación y 19 ensayos clínicos activos e hicieron presentaciones en hasta 27 congresos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su nombre aquí
Por favor ingrese su comentario!

MEDIOS DIGITALES DE BALEARES, S.L.es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fines y legitimación del tratamiento: mantener una relación comercial (por interés legítimo del responsable, art. 6.1.f GDPR) y el envío de comunicaciones de productos o servicios (por consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).

Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al usuario: derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: editor@diariodemarratxi.com.

spot_img
spot_img
spot_img

Últimas noticias

Comentarios