jueves 24 abril 2025
spot_imgspot_img
InicioECONOMIATURISMOMés exige limitar el número de plazas en Mallorca

Més exige limitar el número de plazas en Mallorca

Alertan sobre la creación de nuevos alojamientos turísticos bajo el nuevo de PP y Vox.

El portavoz de Més per Mallorca en el Consell, Jaume Alzamora, ha advertido del riesgo de que se sigan creando nuevos establecimientos turísticos bajo el amparo del nuevo decreto del PP y Vox.

Según Alzamora, la única forma efectiva de frenar la saturación turística es aplicar una reducción real del techo de plazas turísticas, más allá de los anuncios del Consell.

La formación ecosoberanista presentará una moción en el próximo pleno del Consell en la que propone restar del nuevo techo todas las plazas otorgadas con excepciones. Estas plazas, que debían extinguirse según la «ley Barceló» de 2017, ahora podrían volver a comercializarse. Se estima que podrían ser más de 100.000 plazas.

La moción también plantea recuperar el sistema anterior de intercambio de plazas, que obligaba a eliminar una plaza por cada dos vendidas. Esa normativa fue derogada por el actual gobierno insular. “El PP no solo ha renunciado a resolver el problema, sino que ha eliminado las leyes que abrían el camino al decrecimiento”, ha dicho Alzamora.

Críticas al falso anuncio de reducción

Alzamora ha recordado que el Consell ya prometió una reducción de plazas en 2024, pero no aplicó ninguna medida. “Un año después lo vuelven a anunciar, justo antes de la temporada turística, pero sin tomar acuerdos reales”, ha afirmado.

Además, ha denunciado que el nuevo techo de plazas está supeditado a un estudio de carga y solo se aplicaría sobre plazas operativas, sin objetivo de reducción real. “La intención es solo estética”, ha añadido.

Récord de turistas previsto para este verano

El portavoz ecosoberanista ha recordado que Mallorca sigue batiendo récords de visitantes. Este verano, el aeropuerto de Palma tiene programados 33 millones de asientos, un 5 por ciento más que en 2024. En total, las aerolíneas prevén 250 millones de plazas en los tres aeropuertos de Balears, con un crecimiento cercano al 6 por ciento.

Apuntan a que mientras tanto, el Consell de Mallorca ha triplicado el gasto en promoción turística, con una partida de 7,85 millones de euros del Impuesto de Turismo Sostenible, a pesar de que el presupuesto general refleja una reducción en esta área. Alzamora ha calificado esta operación como “maquillaje financiero” y ha denunciado que “se invierte en atraer más turistas mientras no se pone freno al colapso”.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su nombre aquí
Por favor ingrese su comentario!

MEDIOS DIGITALES DE BALEARES, S.L.es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fines y legitimación del tratamiento: mantener una relación comercial (por interés legítimo del responsable, art. 6.1.f GDPR) y el envío de comunicaciones de productos o servicios (por consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).

Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al usuario: derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: editor@diariodemarratxi.com.

spot_img
spot_img
spot_img

Últimas noticias

Comentarios