El Grupo Parlamentario Socialista ha pedido la comparecencia parlamentaria del conseller de Educación y avisa que «la educación será el talón de Aquiles de Prohens»
La diputada del Grupo Parlamentario Socialista, Amanda Fernández, ha advertido hoy que «la educación será el talón de aquiles de la señora Prohens, como lo fue del expresidente Bauzá».
Un buen ejemplo es el que se ha desvelado de la visita del conseller de Educación la semana pasada a Inca, como es que en los municipios en los que se aplica el acuerdo de escolarización equilibrada, no se podrá aplicar la segregación lingüística porque estos acuerdos no lo permiten.
Cabe recordar que los acuerdos de escolarización equilibrada de los municipios, donde participan todos los centros públicos y concertados, lo que hacen es repartir a los niños que desconocen las dos lenguas oficiales entre todos los centros, para que estén mejor atendidos y no se creen centros guetos en el municipio.
Por tanto, si existe reparto equilibrado entre los centros, no puede haber diferencia entre los centros, ni segregación según el centro elegido.
Los municipios que tienen este acuerdo de escolarización equilibrada son Inca, Manacor, Sa Pobla, Alcudia, Felanitx, Porreres, Campos, Santanyí, Muro, Sant Antoni de Portmany en Ibiza, por lo que Fernández ha pedido al conseller Vera “que aclare cómo quiere aplicar la segregación ante las dudas que ésta plantea, el rechazo social, el disparate pedagógico y el ataque a la convivencia ya la lengua propia”, a menos que “lo que quiera hacer el Gobierno es engañar a Vox”.
Por otra parte, la diputada socialista también ha destacado que este miércoles la conselleria de Educación reúne la sometida de las asociaciones de directores de la escuela pública, en la que se tratará el tema de la segregación y cómo se aplicará, a solicitud de los directores y directoras. «Sospechoso que la reunión coincida con FITUR», ha apuntado Fernández.
«El mismo día hay una mesa de sindicatos y el punto no está, mientras que la mesa de familias no ha sido convocada esta legislatura», ha recordado Fernández, quien ha remarcado que «la del miércoles es la primera mesa en la que se tratará la segregación, teniendo en cuenta que el único antecedente que existe es cuando la comunidad educativa plantó primero a la presidenta y después al conseller, porque lo único que les presentaron fue el acuerdo entre PP y Vox” .
Sin embargo, la diputada socialista ha defendido como «más de 200 centros ya se han adherido a la campaña la lengua no se toca, mientras que vemos cómo desde noviembre se recibe al conseller con camisetas verdes en sus visitas a los centros educativos» .
Todo ello, mientras que “la conselleria vive una crisis sin precedentes, por lo que desde el Grupo Parlamentario Socialista hemos pedido la comparecencia del conseller para que explique por qué motivos y de acuerdo con qué criterios han puesto en marcha la nueva estructura de la consejería, la cual va acompañada del cese de una asesora del gabinete y de tres directores generales”.
En este sentido, Fernández anunció que el Grupo Parlamentario Socialista también solicitó la comparecencia por idoneidad del nuevo secretario autonómico y del director general de personal docente y centros concertados.