El Govern ofrece una serie de pautas para estos Carnavales. Todos los productos deben ir correctamente etiquetados y llevar la marca CE.
Llega el carnaval. Es tiempo de diversión, de fiesta y de disfraces, pero hay que elegirlos con cuidado para no llevarse un susto. Desde la Dirección General de Prestaciones, Farmacia y Consumo del Govern ofrecen una serie de recomendaciones para ello.
Recuerdan que los disfraces para niño o niña son considerados juguetes. Por lo tanto deben cumplir con los requisitos y normas que les son de aplicación. Deberá figurar la marca CE. Además de aportar información como: la edad recomendada, las advertencias de utilización y los datos de identificación del fabricante o responsable del producto.
Es importante comprobar que los disfraces sean adecuados a la edad del menor. Recuerde que si tiene menos de siete años no pueden llevar cordones en la zona del cuello; si tiene más de siete años los cordones no podrán ser superiores a 7,5 cm de largo, y si tiene menos de catorce años el disfraz deberá indicar las advertencias de seguridad.
Los elementos como pistolas, arcos o flechas destinados a la población infantil no deben tener elementos punzantes o cortantes, ni piezas pequeñas que se puedan desprender. Si llevan pilas, hay que asegurarse de que estén protegidas y no se salgan fácilmente.
Si va a adquirir máscaras, caretas o pelucas, éstas deben contar con los correspondientes orificios para ojos, nariz y boca, y no ser inflamables. En cuanto a las pelucas, debemos cuidar que estén elaboradas con materiales resistentes al fuego.
Con el maquillaje se debe extremar la precaución, ante el riesgo de que estos productos no hayan sido sometidos a los controles dermatológicos adecuados, por lo que puedan producir alergias. Normalmente, su etiquetado no suele reflejar la composición y, en muchos casos, estas pinturas pueden contener plomo, una sustancia perjudicial para la piel y la salud.
Respecto a las bromas, hay que ser cauto y extremar las precauciones, especialmente cuando se trate del uso de petardos y fuegos artificiales. Recuerde que deben ser manipulados por adultos y hay que evitar lanzarlos en espacios cerrados.
Los productos de pirotecnia solo pueden venderse en establecimientos autorizados y de acuerdo a la siguiente clasificación, en función de sus posibles consumidores y riesgos:
- Clase I: para mayores de 12 años (artículos de riesgo muy reducido).
- Clase II: para mayores de 16 años (artículos de riesgo reducido).
- Clase III: para mayores de 18 años (artículos de riesgo medio).
Todos los productos deben ir correctamente etiquetados y llevar la marca CE, la cual acredita que el fabricante cumple con la normativa establecida en materia de seguridad.
Debe solicitar siempre y conservar las facturas o tiques de compra, son la garantía y puede necesitarlos en caso de reclamación. Así mismo, debe saber que todos los establecimientos tienen que disponer de una hoja de reclamación a disposición de los consumidores. Pídala en el caso de considerar vulnerados sus derechos.
Una opción interesante es estimular su creatividad realizando su propio disfraz. Además de tener en cuenta todo lo expuesto anteriormente, puede utilizar materiales reciclados, acudir a tiendas de segunda mano o intercambiarlos. Optar por el producto local estimula el comercio de proximidad y aumenta la competitividad del comercio y del sector primario de Baleares.