El Ayuntamiento pide a los diputados y senadores de Baleares que intercedan para implicar al Estado en la preservación del Castillo.
El Ayuntamiento de Alaró mueve ficha para conseguir la implicación del Gobierno de España en la conservación y restauración del Castillo de Alaró, uno de los elementos patrimoniales más emblemáticos de Mallorca y parte fundamental del patrimonio natural y cultural de la Serra de Tramuntana.
Con este objetivo, el alcalde de Alaró, Llorenç Perelló, ha enviado cartas a todos los diputados y senadores elegidos por la circunscripción de las Islas Baleares solicitando su intermediación para que el Gobierno de España asuma sus responsabilidades como propietario del Castillo y permita las actuaciones de conservación necesarias.
En estas cartas, el alcalde recuerda que el Estado, a pesar de ser el titular del Castillo, no ha impulsado ninguna acción de rehabilitación ni ha destinado recursos económicos para garantizar su preservación, incumpliendo las obligaciones establecidas por la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español y por la Ley 12/1998, de 21 de diciembre, del Patrimonio Histórico de las Islas Baleares. Asimismo, tampoco se han atendido las responsabilidades señaladas por la UNESCO en relación con la Serra de Tramuntana.
El Ayuntamiento de Alaró y el Consell de Mallorca firmaron recientemente un convenio de colaboración para impulsar actuaciones de protección y mantenimiento del Castillo, pero estas iniciativas no pueden llevarse a cabo sin la autorización del Gobierno de España. A pesar de las reiteradas peticiones formales, el Ministerio de Cultura aún no ha dado una respuesta satisfactoria.
Ante esta situación, el Ayuntamiento de Alaró solicita el apoyo de los representantes de las Islas Baleares en Madrid para que intercedan ante el Gobierno de España y se desbloquee esta situación.
El alcalde Perelló ha enviado cartas tanto a la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, como a la senadora Maria Salom, entre otros, recordándoles la importancia de este bien patrimonial y la necesidad urgente de actuar para garantizar su conservación.
Perelló ha destacado que la protección del Castillo de Alaró es una cuestión que trasciende los colores políticos y que requiere una respuesta institucional inmediata: «No podemos permitir que un patrimonio histórico de la relevancia del Castillo de Alaró continúe degradándose por la inacción del Estado. Desde el Ayuntamiento y el Consell de Mallorca hemos demostrado nuestra voluntad y compromiso, ahora esperamos que el Gobierno de España haga su parte».
El Ayuntamiento de Alaró seguirá impulsando todas las acciones necesarias para garantizar la protección y rehabilitación del Castillo y espera una respuesta positiva por parte de las autoridades estatales en los próximos meses.