miércoles 02 abril 2025
spot_imgspot_img
InicioMALLORCAALARÓAlaró busca la implicación del Gobierno en la preservación de su castillo

Alaró busca la implicación del Gobierno en la preservación de su castillo

El Ayuntamiento pide a los diputados y senadores de Baleares que intercedan para implicar al Estado en la preservación del Castillo.

El Ayuntamiento de Alaró mueve ficha para conseguir la implicación del Gobierno de España en la conservación y restauración del Castillo de Alaró, uno de los elementos patrimoniales más emblemáticos de Mallorca y parte fundamental del patrimonio natural y cultural de la Serra de Tramuntana.

Con este objetivo, el alcalde de Alaró, Llorenç Perelló, ha enviado cartas a todos los diputados y senadores elegidos por la circunscripción de las Islas Baleares solicitando su intermediación para que el Gobierno de España asuma sus responsabilidades como propietario del Castillo y permita las actuaciones de conservación necesarias.

En estas cartas, el alcalde recuerda que el Estado, a pesar de ser el titular del Castillo, no ha impulsado ninguna acción de rehabilitación ni ha destinado recursos económicos para garantizar su preservación, incumpliendo las obligaciones establecidas por la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español y por la Ley 12/1998, de 21 de diciembre, del Patrimonio Histórico de las Islas Baleares. Asimismo, tampoco se han atendido las responsabilidades señaladas por la UNESCO en relación con la Serra de Tramuntana.

El Ayuntamiento de Alaró y el Consell de Mallorca firmaron recientemente un convenio de colaboración para impulsar actuaciones de protección y mantenimiento del Castillo, pero estas iniciativas no pueden llevarse a cabo sin la autorización del Gobierno de España. A pesar de las reiteradas peticiones formales, el Ministerio de Cultura aún no ha dado una respuesta satisfactoria.

Ante esta situación, el Ayuntamiento de Alaró solicita el apoyo de los representantes de las Islas Baleares en Madrid para que intercedan ante el Gobierno de España y se desbloquee esta situación.

El alcalde Perelló ha enviado cartas tanto a la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, como a la senadora Maria Salom, entre otros, recordándoles la importancia de este bien patrimonial y la necesidad urgente de actuar para garantizar su conservación.

Perelló ha destacado que la protección del Castillo de Alaró es una cuestión que trasciende los colores políticos y que requiere una respuesta institucional inmediata: «No podemos permitir que un patrimonio histórico de la relevancia del Castillo de Alaró continúe degradándose por la inacción del Estado. Desde el Ayuntamiento y el Consell de Mallorca hemos demostrado nuestra voluntad y compromiso, ahora esperamos que el Gobierno de España haga su parte».

El Ayuntamiento de Alaró seguirá impulsando todas las acciones necesarias para garantizar la protección y rehabilitación del Castillo y espera una respuesta positiva por parte de las autoridades estatales en los próximos meses.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su nombre aquí
Por favor ingrese su comentario!

MEDIOS DIGITALES DE BALEARES, S.L.es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fines y legitimación del tratamiento: mantener una relación comercial (por interés legítimo del responsable, art. 6.1.f GDPR) y el envío de comunicaciones de productos o servicios (por consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).

Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al usuario: derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: editor@diariodemarratxi.com.

spot_img
spot_img
spot_img

Últimas noticias

Comentarios