lunes 03 febrero 2025
spot_imgspot_img
InicioMALLORCAALARÓAlaró legalizará edificaciones en suelo rústico

Alaró legalizará edificaciones en suelo rústico

Alaró aprueba las medidas para la legalización de edificaciones en suelo rústico según la nueva Ley de simplificación administrativa.

El Ayuntamiento de Alaró ha aprobado las medidas que deberán cumplir las edificaciones que deseen legalizarse en suelo rústico. Lo ha hecho en el último pleno municipal y siguiendo el marco de la Ley 7/2024, de 11 de diciembre, de medidas urgentes de simplificación y racionalización administrativas. Esta ley, cuyo objetivo es facilitar la regularización de edificaciones en situación alegal, establece que los ayuntamientos deben definir requisitos específicos para garantizar criterios de eficiencia energética, hídrica y estética.

Las medidas aprobadas en Alaró incluyen requisitos estéticos como el uso de colores tradicionales, entre los que destacan ocres, tierra y verdes, tanto para fachadas como para carpinterías. También se exige que las cubiertas inclinadas sean de teja cerámica tradicional y que se eliminen materiales obsoletos como el amianto.

En relación con la reducción de la contaminación lumínica, se prevé la sustitución de luminarias por opciones más sostenibles con temperatura de color inferior a 2300K, así como la limitación del flujo hemisférico superior de luz al 0% en suelo protegido y al 5% en el resto de categorías de suelo rústico.

Además, para fomentar la eficiencia energética, los proyectos deberán incorporar mejoras como sistemas de energía renovable o el aislamiento térmico de la edificación, acreditando los avances mediante certificados energéticos oficiales.

En cuanto a la eficiencia hídrica, se requerirá la instalación de depósitos para la reutilización de agua pluvial o aguas grises y el uso de dispositivos de ahorro como cisternas de media descarga o grifos con aireadores, entre otras medidas destinadas a reducir el consumo de agua.

En estos dos últimos capítulos, los de eficiencia energética e hídrica, solo se exigirá cumplir en cada caso con una de las medidas propuestas.

El alcalde de Alaró, Llorenç Perelló, ha subrayado que estas medidas «ofrecen una oportunidad a todas las personas con construcciones en situación alegal para que puedan regularizarlas, pero siempre con el compromiso de garantizar la preservación del entorno natural y del paisaje que nos identifica como municipio».

Perelló explica que actualmente ya hay en marcha más de 15 expedientes de regularización de edificaciones en suelo rústico. En todo caso, el Ayuntamiento promueve que el mayor número posible de propietarios pueda acogerse a estas medidas. Por este motivo, se ha convocado una reunión en el casal de Son Tugores este martes día 4 a partir de las 20 horas para explicar en detalle a todos los afectados esta normativa y cómo beneficiarse de ella.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su nombre aquí
Por favor ingrese su comentario!

MEDIOS DIGITALES DE BALEARES, S.L.es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fines y legitimación del tratamiento: mantener una relación comercial (por interés legítimo del responsable, art. 6.1.f GDPR) y el envío de comunicaciones de productos o servicios (por consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).

Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al usuario: derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: editor@diariodemarratxi.com.

spot_img
spot_img
spot_img

Últimas noticias

Comentarios