sábado 05 abril 2025
spot_imgspot_img
InicioMALLORCAPALMAARCA pide conservar el edificio de la calle 31 de diciembre

ARCA pide conservar el edificio de la calle 31 de diciembre

ARCA alerta sobre la demolición de un edificio en la calle 31 de diciembre con valor patrimonial en Palma y exige a Cort medidas para protegerlo.

La Asociación para la Revitalización de los Centros Antiguos (ARCA) ha advertido sobre el riesgo de demolición de un edificio ubicado en la intersección de las calles 31 de Diciembre y Antonio Marqués, en el barrio del Eixample de Palma. Según la entidad, esta construcción, que conserva elementos arquitectónicos del Eixample original, posee valores patrimoniales que justifican su preservación, tal y como se había contemplado inicialmente en el Plan de Ordenación Detallada (POD).

El edificio, donde en su momento estuvo la pastelería Llull, forma parte de un conjunto lineal que se ha mantenido intacto y representa un vestigio importante de la historia urbanística de la ciudad. ARCA ha criticado la falta de actuación por parte del Ayuntamiento de Palma, pese a las herramientas legales disponibles, como las decisiones de la Comisión de Centro Histórico, que avalaron la necesidad de proteger esta edificación.

Un problema recurrente en el Eixample

ARCA denuncia la insuficiencia de protección patrimonial en el Eixample, uno de los barrios históricos con mayor carácter de Palma. Según la asociación, pocos edificios cuentan con protección adecuada, y calles como Blanquerna y Bartomeu Pou ejemplifican esta carencia. La demolición de esta estructura supondría «una estocada imperdonable» a un barrio que, para ARCA, es «una pequeña joya que debe preservarse y mejorarse».

Acciones para evitar la demolición

ARCA asegura que tomará medidas para evitar esta pérdida patrimonial y exige el cumplimiento de la Ley de Patrimonio, que establece la necesidad de preservar elementos con valores patrimoniales aunque no estén catalogados como Bien de Interés Cultural (BIC). ARCA también cuestiona cómo se pudo conceder la licencia de demolición, considerando que el edificio contaba con una protección ambiental que, aunque permitía el crecimiento en altura, exigía la conservación de su estructura original.

Desde ARCA recuerdan que la protección del patrimonio no es incompatible con la rentabilidad económica de los particulares y señala que conservar edificaciones históricas añade valor tanto a la ciudad como a los promotores. Se insta a Cort a actuar con urgencia para evitar una pérdida irreparable y preservar este testimonio de la memoria urbana de Palma.

Presentación del pruebas ante el Consell

ARCA ha presentado escritos en la administración municipal y en Patrimonio del Consell Insular de Mallorca para que sean reconocidos los valores patrimoniales del edificio de la Calle 31 de Diciembre, 27.
En los escritos pedimos la suspensión de licencias, ya que se le otorgó una licencia de demolición.

El insigne arquitecto Gaspar Bennazar, es el autor del proyecto y fue ejecutado en 1926. El promotor de la obra fue Andrés Florit.

ARCA cree que con todas estas informaciones y el hecho de que este edificio estaba protegido por el POD y la Comisión de Centro Histórico hubiera ratificado su interés, obliga al Ayuntamiento a rectificar.

Entienden que la ciudad y su Patrimonio debe preservarse y no tiene la culpa de que los planes de ordenación no estén actualizados.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su nombre aquí
Por favor ingrese su comentario!

MEDIOS DIGITALES DE BALEARES, S.L.es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fines y legitimación del tratamiento: mantener una relación comercial (por interés legítimo del responsable, art. 6.1.f GDPR) y el envío de comunicaciones de productos o servicios (por consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).

Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al usuario: derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: editor@diariodemarratxi.com.

spot_img
spot_img
spot_img

Últimas noticias

Comentarios