viernes 21 febrero 2025
spot_imgspot_img
InicioMALLORCAPALMAARCA y Joves Arquitectes piden consenso municipal para un Son Busquets de...
spot_img

ARCA y Joves Arquitectes piden consenso municipal para un Son Busquets de calidad

Reclaman una planificación más integrada, sostenible y respetuosa con el patrimonio del antiguo cuartel en lo que representa la mayor oportunidad urbanística de Palma.

Las entidades ARCA y Joves Arquitectes de Mallorca (JAM) han solicitado a todos los grupos municipales del Ayuntamiento de Palma un consenso para aprobar una declaración conjunta en el próximo pleno de febrero para mejorar la planificación de Son Busquets. Ambas organizaciones critican que el proyecto actual del SEPES (Sociedad Estatal de Promoción y Equipamiento del Suelo) se ha diseñado sin atender las necesidades de la ciudad ni respetar las propuestas presentadas en los últimos dos años.

La mayor oportunidad urbanística de Palma

Consideran que el antiguo cuartel de Son Busquets representa la mayor bolsa de suelo edificable dentro de la ciudad de Palma. Su transformación en un barrio con vivienda asequible y diversidad de usos es una oportunidad única para dotar a la ciudad de nuevas infraestructuras y mejorar la calidad de vida de los residentes.

Sin embargo, ARCA y JAM denuncian que la propuesta actual del SEPES ignora elementos clave del patrimonio histórico y del entorno urbano. Además, comparan el trato recibido por Palma con el del proyecto del barrio de Campamento en Madrid, donde el Gobierno ha hecho un esfuerzo mayor por garantizar un desarrollo urbanístico de calidad.

«Es inaceptable que Madrid imponga un plan que no respeta la identidad de Palma. Son Busquets debe ser un barrio público de calidad, bien integrado y sostenible», han señalado desde JAM.

Propuesta para Son Busquets

Las entidades proponen que el Pleno Municipal apruebe una moción con los siguientes principios básicos para el futuro de Son Busquets:

1. Adaptar las edificaciones al entorno

Las alturas y volúmenes de los nuevos edificios deben integrarse con los inmuebles preexistentes, evitando bloques demasiado altos que generen barreras urbanísticas y que perjudiquen a los vecinos actuales.

2. Preservar el patrimonio y la memoria del lugar

Se exige conservar el mayor número de naves, elementos históricos y estructuras singulares, como la gasolinera, garitas, fragmentos del muro exterior y el depósito de agua, además de las edificaciones que dan a la carretera de Valldemossa.

3. Ubicación estratégica de los equipamientos

Los equipamientos públicos, en especial la escuela, deben situarse en la zona central del barrio, aprovechando las naves existentes y alejados de vías de tráfico intenso, como la carretera de Sóller y la de Valldemossa, para garantizar la seguridad de los niños y peatones.

4. Protección del arbolado y sostenibilidad

El diseño urbanístico debe preservar la vegetación existente y garantizar la creación de zonas de sombra y suelos permeables para reducir la huella ecológica y mejorar la calidad ambiental del barrio.

5. Equilibrio de usos

El barrio debe contar con una armonía entre vivienda, equipamientos, comercios y espacios públicos, evitando que se convierta en un desarrollo monofuncional que no favorezca la vida en comunidad.

ARCA y JAM han insistido en que esta iniciativa no es una oposición al desarrollo del barrio, sino una exigencia de que se haga bien y en beneficio de la ciudad. «No podemos permitir que Son Busquets sea un proyecto improvisado que no tenga en cuenta la identidad y las necesidades de Palma», han declarado.

Las entidades esperan que todos los grupos políticos del Ayuntamiento apoyen esta moción y exijan al SEPES una reforma integral del plan. «Si no se introducen cambios, se perderá una oportunidad única para dotar a Palma de un barrio ejemplar en términos de sostenibilidad, calidad arquitectónica y respeto al patrimonio«, han concluido.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su nombre aquí
Por favor ingrese su comentario!

MEDIOS DIGITALES DE BALEARES, S.L.es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fines y legitimación del tratamiento: mantener una relación comercial (por interés legítimo del responsable, art. 6.1.f GDPR) y el envío de comunicaciones de productos o servicios (por consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).

Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al usuario: derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: editor@diariodemarratxi.com.

spot_img
spot_img
spot_img

Últimas noticias

Comentarios