miércoles 16 abril 2025
spot_imgspot_img
InicioMALLORCAMANACORAsí será la Semana del Libro 2025 en Manacor

Así será la Semana del Libro 2025 en Manacor

Habrá actividades para todas las edades, poesía y literatura local.

Manacor se prepara para celebrar la Semana del Libro 2025 con una completa programación cultural que llenará el municipio de literatura, poesía, cuentacuentos y actividades familiares del 22 al 30 de abril. La iniciativa, organizada por la Biblioteca de Manacor junto a la Biblioteca de Porto Cristo y otros espacios culturales, coincide con la festividad de Sant Jordi y apuesta por acercar la lectura a todos los públicos.

Actividades educativas

Este año, la propuesta educativa de la Semana del Libro pone el foco en la poesía. Alumnos de 4º de primaria han participado en talleres artísticos en sus escuelas junto a la narradora Gemma Moll y la ilustradora Raquel Moreno. Como resultado, han creado instalaciones inspiradas en poemas de autores locales, que pueden verse en los escaparates de comercios emblemáticos de Manacor. Una original manera de fomentar la lectura desde la infancia y dar visibilidad a la poesía local.

El 22 de abril, la Revetla de Sant Jordi llenará las calles de Porto Cristo con un mercado de libros, talleres infantiles, cuentacuentos y presentaciones literarias. En Son Macià, también se han organizado actividades culturales para los más pequeños, como talleres de manualidades y sesiones de cuentos.

El momento central de la Semana del Libro será el 23 de abril, día de Sant Jordi, con la tradicional Fira del Llibre en el Claustro de Sant Vicenç Ferrer. Librerías, autores locales y asociaciones llenarán el espacio con paradas de libros, mientras en las calles habrá una Maratón de Cuentos, espectáculos familiares, instalaciones artísticas y una ludoteca de jardín para los más pequeños.

La programación cultural continuará durante toda la semana con clubs de lectura, visitas guiadas, talleres de escritura creativa, presentaciones de libros y obras de teatro. Entre las propuestas más originales destaca un juego de escape en vivo en la Institución Antoni M. Alcover, donde las familias podrán redescubrir las rondallas mallorquinas de forma lúdica.

Además, las escuelas que participan en el programa Patis Oberts organizarán cuentacuentos, talleres, concursos y una maratón de cuentos protagonizada por las familias.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su nombre aquí
Por favor ingrese su comentario!

MEDIOS DIGITALES DE BALEARES, S.L.es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fines y legitimación del tratamiento: mantener una relación comercial (por interés legítimo del responsable, art. 6.1.f GDPR) y el envío de comunicaciones de productos o servicios (por consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).

Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al usuario: derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: editor@diariodemarratxi.com.

spot_img
spot_img
spot_img

Últimas noticias

Comentarios