martes 22 abril 2025
spot_imgspot_img
InicioGENTE/VIDABaleares cierra enero con las reservas hídricas al 51 por ciento

Baleares cierra enero con las reservas hídricas al 51 por ciento

Las reservas hídricas en Baleares se sitúan en el 51 por ciento en enero. Es un punto menos que en diciembre.

El mes de enero ha finalizado con unas reservas hídricas del 51 por ciento en Baleares. Es un punto menos que en diciembre y tres puntos por debajo de los niveles registrados en el mismo período del año pasado.

Por islas, Mallorca ha registrado un descenso del 53 por ciento al 52 por ciento. Menorca ha experimentado una ligera mejora, pasando del 50 por ciento al 51 por ciento. En las Pitiusas, Ibiza ha aumentado ligeramente sus reservas, del 35 por ciento al 36 por ciento, y Formentera se mantiene estable, aunque con niveles bajos.

La evolución de las reservas ha supuesto algunos cambios en los escenarios de alerta. Tramuntana Norte y Tramuntana Sur han mejorado su situación y han pasado de prealerta a normalidad. La UD de es Pla continúa siendo la única que se mantiene en alerta. La mayor parte del territorio sigue en prealerta, una situación que aún afecta a la mayoría de unidades de demanda: el 73,8 por ciento del territorio se mantiene en prealerta, mientras que la UD de es Pla sigue siendo la única en alerta, representando el 10,2 por ciento del territorio.

A nivel global, el índice de la Demarcación se mantiene por debajo de los valores del año pasado y confirma una tendencia de disminución de las reservas. El índice global de la Demarcación (0,450) se sitúa por debajo del registrado el año pasado (0,481) y del de hace dos años (0,538), lo que confirma la tendencia descendente de las reservas.

Según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), el mes de enero ha sido seco en Baleares, con una precipitación media de 36,5 l/m², muy por debajo de los 57,1 l/m² habituales para este período. En Mallorca, se han registrado 37,4 l/m², mientras que en Menorca la precipitación ha sido de 46,7 l/m², un dato que se mantiene dentro de la normalidad climática. En las Pitiusas, la situación ha sido especialmente seca, con valores de 21,8 l/m² en Ibiza y 17,0 l/m² en Formentera, muy inferiores a los 46,0 l/m² y 33,7 l/m² que corresponden a la media histórica.

Además, enero ha sido un mes muy cálido en el archipiélago, con una temperatura media de 12,3 ºC y una anomalía térmica de +1,7 ºC, lo que ha incrementado la evaporación y ha reducido la capacidad de recarga de los acuíferos.

Teniendo en cuenta la situación actual y las precipitaciones registradas durante el mes de enero, no se prevé un incremento de las reservas a corto plazo, y los escenarios se mantendrán sin cambios durante el mes de febrero.

En este contexto, es esencial reforzar las medidas de ahorro de agua, ya que la combinación de precipitaciones escasas y temperaturas más altas de lo habitual dificulta la recuperación de los recursos hídricos. La gestión responsable del agua por parte de la ciudadanía y de los distintos sectores económicos será clave para evitar un empeoramiento de la situación, especialmente de cara a los meses más cálidos del año.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su nombre aquí
Por favor ingrese su comentario!

MEDIOS DIGITALES DE BALEARES, S.L.es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fines y legitimación del tratamiento: mantener una relación comercial (por interés legítimo del responsable, art. 6.1.f GDPR) y el envío de comunicaciones de productos o servicios (por consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).

Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al usuario: derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: editor@diariodemarratxi.com.

spot_img
spot_img
spot_img

Últimas noticias

Comentarios