El 2025 arranca en Baleares con récords de temperatura y viento con un enero cálido con 12,3°C de media.
El mes de enero de 2025 fue especialmente cálido en Baleares, con una temperatura media de 12,3°C y una anomalía de +1,7°C. Ha sido el segundo enero más cálido desde 1961, solo superado por el de 2016. Todas las islas registraron temperaturas superiores a lo habitual, destacando Formentera con una media de 13,9°C y Artà Molí den Leu en Mallorca, donde se vivió el enero más cálido desde que existen registros en 1998.
El día 27, Pollença (Mallorca) alcanzó los 25,6°C, la temperatura más alta jamás registrada en un enero en esa estación desde 2010. Otras máximas destacadas fueron 23,2°C en Eivissa, 21,4°C en la Mola (Menorca) y 21,2°C en Formentera.
En contraste, las mínimas más bajas se registraron el 15 y 16 de enero: -1,6°C en el Aeropuerto de Palma, 0,4°C en Sant Joan de Labritja (Ibiza) y 4,2°C en Ciutadella (Menorca). El número de días con heladas en Mallorca fue menor de lo habitual, con solo 4 días en Escorca Son Torrella (cuando lo normal son 10), 2 en Campos Can Síón (lo habitual son 6) y 1 en el Aeropuerto de Palma (lo normal son 5).
Precipitaciones por debajo de la media
Enero fue un mes seco en Baleares, con una media de 36,5 l/m² de lluvia frente a los 57,1 l/m² habituales. Menorca fue la única isla con precipitaciones dentro de la media (-13 %), mientras que Mallorca (-37 %), Ibiza (-53 %) y Formentera (-50 %) sufrieron un déficit notable de lluvias.
En algunas zonas de Mallorca, sin embargo, el mes fue húmedo o muy húmedo, como en el Far de Capdepera, donde cayeron 62,7 l/m² (+46 % sobre la media). En contraste, en la Universidad de Mallorca solo se recogieron 13,4 l/m², un 76 % menos de lo normal.
Las lluvias más intensas del mes se registraron en Escorca Son Torrella (Mallorca) con 66 l/m² el 19 de enero, en Sant Joan de Labritja (Ibiza) con 25 l/m² el día 1, en Ciutadella (Menorca) con 18,2 l/m² el día 6 y en Formentera con 8 l/m² el día 16. En total, hubo 3 días de tormenta en Mallorca y 1 en el resto del archipiélago.
Viento fuerte y olas de récord
Enero también fue un mes ventoso, con 12 días de viento fuerte en Menorca (cuando lo normal son 8), 8 en Palma e Ibiza y 4 en Formentera. A finales de mes, la borrasca Herminia trajo rachas máximas de 112 km/h en Cabrera, 106 km/h en la Serra d’Alfàbia (Mallorca), 84 km/h en Es Mercadal (Menorca), 76 km/h en Ibiza y 59 km/h en Formentera.
El mar también se vio afectado por fuertes temporales. En Menorca se registraron seis días con olas de más de 3 metros, alcanzando una altura máxima de 11,7 metros en la boya de Maó el día 12. En Mallorca, las olas llegaron a 7,6 metros en la boya de Dragonera, mientras que en las Pitiusas solo hubo un día con olas superiores a los 3 metros.