jueves 03 abril 2025
spot_imgspot_img
InicioMALLORCAPALMABiciPalma expande su red en Platja de Palma y Passeig Marítim

BiciPalma expande su red en Platja de Palma y Passeig Marítim

La SMAP incorpora 18 nuevas estaciones y 170 bicicletas en una fase que tendrá un presupuesto de 800.000 euros financiados con fondos propios.

La Sociedad Municipal de Aparcamientos y Proyectos (SMAP) ha avanzado la hoja de ruta para el próximo año. Permitirá poner en funcionamiento la fase IV de ampliación del servicio de Bicipalma, que contará con 18 estaciones adicionales y 170 nuevas bicicletas eléctricas. Las estaciones se instalarán a lo largo del litoral de Platja de Palma (13 estaciones) y el Passeig Marítim (5 estaciones).

El teniente de alcalde de Mobilitat, Toni Deudero, acompañado por la gerente de la SMAP, Lydia Pérez, ha explicado en rueda que esta fase “contribuirá a mejorar la conexión en bicicleta pública de todo el frente marítimo de la ciudad, quedando integrada en el conjunto de mejoras urbanas que se están ejecutando actualmente, como el proyecto del nuevo Passeig Marítim, y el plan de actuación global previsto en la Platja de Palma”.

Dispondrá de un presupuesto de 800.000 euros financiados con fondos propios.

Cabe recordar que en este ejercicio 2025, la SMAP dará por finalizada la Fase III de Bicipalma que incorpora 16 estaciones y 150 nuevas bicicletas, todas ellas eléctricas, y que han permitido reforzar la electrificación de la flota y mejorar la disponibilidad de bicicletas.
Deudero ha subrayado que con estas 150 bicicletas “Bicipalma dispone de una flota de 1.080 bicicletas, de las cuales 430 son eléctricas, (más del 40 por ciento del total). A estas se añadirán en 2026 las 170 previstas en la fase IV, por lo que se llegará a disponer de 1.250 bicicletas, de las cuales 600 serán eléctricas y 650 mecánicas, casi la mitad de la flota será ya eléctrica”.

Bicipalma en la UIB

Al tiempo que se ejecutan estas mejoras, Bicipalma está ultimando la instalación de las 9 estaciones que permitirán que este servicio llegue hasta la UIB este año. Así, se está procediendo a la instalación de tres nuevas estaciones a lo largo del recorrido de la carretera de Valldemosa y el barrio de Son Sardina y las seis restantes estarán dentro del campus universitario.

Universalización del servicio de Bicipalma

Además de la adquisición de nuevas bicicletas, la SMAP aprobó en enero la universalización de Bicipalma, por lo que este servicio ya puede ser utilizado por todos los residentes de Mallorca a partir de los 16 años y no exclusivamente por los empadronados en Palma.
El máximo responsable de Mobilitat ha recordado en este punto que “se ha procedido a implementar toda una serie de mejoras en la aplicación del servicio de BiciPalma, como es la reserva de bicicleta que permite asegurar la disponibilidad de bicicletas antes de llegar a una estación, o la introducción del sistema overflow por el que los usuarios pueden devolver las bicicletas en las estaciones que no dispongan de anclajes libres”.
Por último, destacar que los datos del servicio y usuarios de Bicipalma no han dejado de aumentar este año.
En este punto, cabe reseñar que entre los meses de enero y febrero se ha contabilizado 2.277 solicitudes de alta, de las que 1.969 han sido de residentes. El número de usuarios dados de alta a 17 de febrero era de 33.677, de los que 20.489 son usuarios activos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su nombre aquí
Por favor ingrese su comentario!

MEDIOS DIGITALES DE BALEARES, S.L.es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fines y legitimación del tratamiento: mantener una relación comercial (por interés legítimo del responsable, art. 6.1.f GDPR) y el envío de comunicaciones de productos o servicios (por consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).

Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al usuario: derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: editor@diariodemarratxi.com.

spot_img
spot_img
spot_img

Últimas noticias

Comentarios