domingo 13 abril 2025
spot_imgspot_img
InicioMALLORCACALVIACalvià amplía su temporada de playas

Calvià amplía su temporada de playas

Las playas principales dispondrán de servicios hasta el 30 de noviembre.

El Ajuntament de Calvià ha adelantado el inicio de la temporada de playas apostando por ser referente de turismo sostenible, accesible y de calidad. Esta nueva temporada llega con importantes mejoras en los servicios de las playas, reforzando la apuesta del consistorio por un litoral más seguro y adaptado a las necesidades tanto de residentes como de visitantes.

Las principales playas del municipio -Santa Ponça, Torà, Palmira y las tres Playas de Palmanova– comenzaron su actividad el pasado 15 de marzo. Permanecerán en funcionamiento hasta el 30 de noviembre. Una de las principales novedades de la temporada es el compromiso por parte del Ajuntament para aumentar los elementos de accesibilidad. 

Este año se ha incrementado notablemente el material destinado a personas con movilidad reducida con la incorporación de nuevas sillas anfibias (pasando de 10 en 2023 a 19 en 2025), andadores (de 7 a 14) y otros elementos de apoyo como muletas anfibias, así como la instalación de zonas de sombra con toldo y con sombrillas. Estas zonas están presentes en playas como Oratori, es Carregador, Palmanova, Son Maties, Magaluf, ses Penyes Rotges, Santa Ponça, Romana, Torà y Palmira, además de las nuevas incorporaciones en Portals Nous y Cala Vinyes.

Las playas de Calvià siguen apostando por la calidad. Se espera que este año 2025 los arenales calvianers sean nuevamente reconocidos como los mejores de las Islas en cuanto a la calidad de los servicios. En la última convocatoria, Calvià encabezó la lista de playas con los mejores servicios de Baleares según el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE), ya que obtuvo 15 banderas Q de calidad siendo así el primer municipio del archipiélago y el tercero de España con más distintivos. Los trámites para optar a una bandera Q pasan por la superación de una auditoría independiente que certifique el cumplimiento de los más altos estándares de calidad, sostenibilidad y seguridad.

El servicio de socorrismo reactivo -personal de playas que no se dedica específicamente a tareas de socorrismo pero que tiene la condición de recurso auxiliar- se presta con el personal necesario en función de la temporada y el riesgo catalogado de cada playa. Pueden ser requeridos o apoyar en casos en que sea necesario dentro del horario obligatorio de vigilancia del servicio público. Asimismo, fuera del horario obligatorio de vigilancia, si la explotación continúa abierta y en el caso de que sea necesario, este recurso auxiliar debe llevar a cabo atenciones de primeros auxilios a los usuarios de la playa mientras llegan los organismos de emergencias.

La normativa de playas de Calvià recoge también toda una serie de medidas para el correcto funcionamiento del servicio en materia de limpieza. Las concesionarias son responsables de la limpieza y mantenimiento de la arena, duchas, baños públicos y mobiliario urbano, siguiendo protocolos higiénico-sanitarios. Se mantienen los sistemas de separación de residuos con el objetivo de garantizar playas limpias y respetuosas con el entorno.

Por otra parte, las empresas adjudicatarias deben instalar, vigilar y mantener el balizamiento de las zonas de baño para garantizar la seguridad de los bañistas frente a las embarcaciones. También deben instalar, vigilar y mantener los servicios de alquiler de velomares, paddle surf y piraguas/kayaks, así como los servicios de actividades acuáticas de arrastre (esquí-paracaídas, banana o similar, etc.).

Los concesionarios de las playas calvianeras cuentan con certificados como ISO 9001 e ISO 14001 de Gestion Ambiental, ISO 45001 de Gestion y Seguridad en el Trabajo, UNE 17001 de Accesibilidad Universal, y Certificación de Restauración Sostenible.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su nombre aquí
Por favor ingrese su comentario!

MEDIOS DIGITALES DE BALEARES, S.L.es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fines y legitimación del tratamiento: mantener una relación comercial (por interés legítimo del responsable, art. 6.1.f GDPR) y el envío de comunicaciones de productos o servicios (por consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).

Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al usuario: derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: editor@diariodemarratxi.com.

spot_img
spot_img
spot_img

Últimas noticias

Comentarios