La Policía Nacional ha arrestado a dos mujeres que ofrecían una ramita de romero para distraer a sus víctimas y robarles.
Agentes de la Policía Nacional han detenido en Palma a dos mujeres españolas, de 43 y 49 años, como presuntas autoras de varios hurtos cometidos a turistas mediante el conocido “método del clavel”. Las arrestadas se acercaban a sus víctimas en la zona de la Catedral, ofreciéndoles una rama de romero y aprovechando la distracción para robarles dinero de sus carteras.
Los hechos ocurrieron a finales de marzo y principios de abril. En ambos casos, las mujeres lograron sustraer más de 500 euros a cada víctima sin que estas se percataran en el momento. La excusa era siempre la misma: presentaban el romero como parte de una supuesta tradición española y solicitaban a cambio unas monedas. Mientras conversaban con la víctima y señalaban la cartera o las monedas, realizaban el hurto de los billetes con gran habilidad.
Tras las denuncias, la Policía Nacional abrió una investigación que permitió identificar a las sospechosas, conocidas por los agentes por hechos similares. Finalmente, fueron localizadas y detenidas en la vía pública, portando en el momento de la detención las ramas de romero con las que cometían los robos.
No era la primera vez: las detenidas ya fueron arrestadas en enero tras robar cerca de 1.000 euros a otra persona usando el mismo método. Ambas acumulan en total cerca de 20 antecedentes policiales.
🔹 Orden de alejamiento: Tras su paso por el juzgado, se les ha impuesto una nueva orden de alejamiento que les prohíbe acercarse a menos de 500 metros de la zona de la Catedral de Palma, lugar habitual donde operaban. Una de ellas ya había estado bajo esta medida judicial anteriormente, aunque la prohibición había finalizado poco antes de volver a delinquir.
🔹 El «método del clavel»: Es una técnica clásica de hurto en Palma, especialmente en zonas turísticas. Consiste en ofrecer claveles, ramas o flores a cambio de propinas, y mientras el turista busca dinero en su cartera, las autoras aprovechan para sustraer billetes sin ser detectadas.
Este tipo de delitos ha sido habitual durante años en Palma, hasta que varias operaciones policiales lograron desarticular a los grupos dedicados a esta práctica y se impusieron órdenes de alejamiento para impedir su acceso al centro histórico.
La Policía Nacional insiste en recordar la importancia de estar alerta en lugares concurridos y no perder de vista en ningún momento los objetos personales.