martes 15 abril 2025
spot_imgspot_img
InicioSUCESOSDos detenidas por robar a turistas en Palma con el 'método del...

Dos detenidas por robar a turistas en Palma con el ‘método del clavel’

La Policía Nacional ha arrestado a dos mujeres que ofrecían una ramita de romero para distraer a sus víctimas y robarles.


Agentes de la Policía Nacional han detenido en Palma a dos mujeres españolas, de 43 y 49 años, como presuntas autoras de varios hurtos cometidos a turistas mediante el conocido “método del clavel”. Las arrestadas se acercaban a sus víctimas en la zona de la Catedral, ofreciéndoles una rama de romero y aprovechando la distracción para robarles dinero de sus carteras.

Los hechos ocurrieron a finales de marzo y principios de abril. En ambos casos, las mujeres lograron sustraer más de 500 euros a cada víctima sin que estas se percataran en el momento. La excusa era siempre la misma: presentaban el romero como parte de una supuesta tradición española y solicitaban a cambio unas monedas. Mientras conversaban con la víctima y señalaban la cartera o las monedas, realizaban el hurto de los billetes con gran habilidad.

Tras las denuncias, la Policía Nacional abrió una investigación que permitió identificar a las sospechosas, conocidas por los agentes por hechos similares. Finalmente, fueron localizadas y detenidas en la vía pública, portando en el momento de la detención las ramas de romero con las que cometían los robos.

No era la primera vez: las detenidas ya fueron arrestadas en enero tras robar cerca de 1.000 euros a otra persona usando el mismo método. Ambas acumulan en total cerca de 20 antecedentes policiales.

🔹 Orden de alejamiento: Tras su paso por el juzgado, se les ha impuesto una nueva orden de alejamiento que les prohíbe acercarse a menos de 500 metros de la zona de la Catedral de Palma, lugar habitual donde operaban. Una de ellas ya había estado bajo esta medida judicial anteriormente, aunque la prohibición había finalizado poco antes de volver a delinquir.

🔹 El «método del clavel»: Es una técnica clásica de hurto en Palma, especialmente en zonas turísticas. Consiste en ofrecer claveles, ramas o flores a cambio de propinas, y mientras el turista busca dinero en su cartera, las autoras aprovechan para sustraer billetes sin ser detectadas.

Este tipo de delitos ha sido habitual durante años en Palma, hasta que varias operaciones policiales lograron desarticular a los grupos dedicados a esta práctica y se impusieron órdenes de alejamiento para impedir su acceso al centro histórico.

La Policía Nacional insiste en recordar la importancia de estar alerta en lugares concurridos y no perder de vista en ningún momento los objetos personales.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su nombre aquí
Por favor ingrese su comentario!

MEDIOS DIGITALES DE BALEARES, S.L.es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fines y legitimación del tratamiento: mantener una relación comercial (por interés legítimo del responsable, art. 6.1.f GDPR) y el envío de comunicaciones de productos o servicios (por consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).

Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al usuario: derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: editor@diariodemarratxi.com.

spot_img
spot_img
spot_img

Últimas noticias

Comentarios