miércoles 19 febrero 2025
spot_imgspot_img
InicioMALLORCAMALLORCAEl Pi propone una ley para desalojar okupas en 24 horas
spot_img

El Pi propone una ley para desalojar okupas en 24 horas

El Pi reclama medidas urgentes contra la ocupación ilegal y la creación de una policía autonómica. Proponen una ley para desalojar okupas en 24 horas ante la inacción del Govern.

Ante la creciente preocupación por la ocupación ilegal de viviendas, hoteles y apartamentos en Baleares, el partido El Pi-Proposta per les Illes Balears ha exigido al Govern una respuesta inmediata y contundente para frenar este fenómeno.

La formación ha denunciado recientemente la cancelación de reservas turísticas debido a la ocupación ilegal de alojamientos, un problema que, según advierten, afecta gravemente tanto a la seguridad ciudadana como a la imagen del sector turístico balear. Un ejemplo claro de esta situación ha sido el caso del complejo hotelero Bellevue de Port d’Alcúdia, donde un grupo de turistas alemanes canceló su estancia tras enterarse de que parte de las instalaciones habían sido tomadas ilegalmente.

Propuesta para desalojos en 24 horas

Para combatir esta problemática, El Pi ha presentado una propuesta de modificación legal que permita a los propietarios recuperar sus inmuebles ocupados en un plazo máximo de 24 horas. Según explicó el portavoz del partido en el Consell de Mallorca, Antoni Salas, el objetivo de esta medida es dotar a los propietarios de herramientas efectivas para actuar con rapidez y garantías frente a las ocupaciones ilegales.

Asimismo, El Pi ha insistido en la necesidad de crear una policía autonómica propia, una medida que, según recuerda la formación, está contemplada en el Estatuto de Autonomía de las Islas Baleares. El coordinador general del partido, Joan Miralles, ha defendido que un cuerpo policial autonómico permitiría abordar de manera más eficaz problemas específicos como la okupación y reforzaría la coordinación con las policías locales.

Críticas a Marga Prohens

Desde El Pi han criticado la falta de acción del Govern frente a esta problemática. “Es inadmisible que, ante esta situación alarmante, la presidenta del Govern, Marga Prohens, se mantenga al margen y no adopte medidas firmes para proteger los intereses de los ciudadanos y del sector turístico”, han manifestado desde la formación.

El partido ha instado al Ejecutivo balear a dejar de «mirar hacia otro lado» y actuar con determinación para erradicar la okupación ilegal, que consideran una amenaza para la convivencia y la economía de la región.

El Pi ha reafirmado su compromiso con la defensa de los derechos de los propietarios, la seguridad ciudadana y la protección del turismo, al que califican como “el principal motor económico” de Baleares.

“No podemos permitir que la inacción y la falta de voluntad política pongan en peligro el bienestar y el futuro de nuestras islas”, han concluido.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su nombre aquí
Por favor ingrese su comentario!

MEDIOS DIGITALES DE BALEARES, S.L.es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fines y legitimación del tratamiento: mantener una relación comercial (por interés legítimo del responsable, art. 6.1.f GDPR) y el envío de comunicaciones de productos o servicios (por consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).

Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al usuario: derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: editor@diariodemarratxi.com.

spot_img
spot_img
spot_img

Últimas noticias

Comentarios