Durante 2024 han disminuido el número de fallecidos en playas de Baleares gracias a que se han incrementado los salvados en rescates, aunque las muertes en piscinas han crecido de manera significativa.
En el marco de la XXXII Jornada Técnica de Seguridad en Playas, celebrada este viernes en el auditorio de Alcúdia, se han presentado los datos provisionales de la memoria anual de playas 2024 de Baleares. El informe refleja una significativa reducción en el número de fallecidos en playas, con 31 muertes registradas, 6 menos que en 2023. Por islas, se contabilizan 22 en Mallorca, 5 en Menorca, 3 en Ibiza y 1 en Formentera. Sin embargo, fuera del horario de los servicios de salvamento se han registrado 12 fallecimientos, 3 más que el año anterior. En piscinas, el número de víctimas ha sido de 12, 5 más que el 2023, de modo que se ha elevado el total de ahogados fallecidos en entornos acuáticos a 43.
En paralelo, los servicios de salvamento han incrementado notablemente sus actuaciones, logrando rescatar a 1.936 personas en situaciones de peligro, frente a las 1.292 del año anterior. Además, se ha producido un aumento en las personas ahogadas recuperadas, gracias a la intervención oportuna de los socorristas, consolidando la eficacia de los equipos de vigilancia en la protección de bañistas en entornos acuáticos.
De las 2.421 intervenciones acuáticas realizadas este año, 1.649 están vinculadas a comportamientos imprudentes de los bañistas o falta de conocimiento del entorno. Los incidentes más comunes incluyen corrientes marinas (706), oleaje fuerte (538) y distanciamiento de la costa (405). Además, los incidentes graves han aumentado de 708 en 2023 a 914 en 2024, un incremento atribuido a las altas temperaturas y la masiva afluencia de turistas, que llevaron a muchas playas a operar al límite de su capacidad.
En cuanto a los traslados a centros sanitarios, se registraron 761 casos en 2024, frente a los 701 del año anterior. También se reportaron 44.346 picaduras de medusas y 937 de pez araña, aunque los avistamientos de medusas han disminuido, con 2.378 observaciones frente a las 3.872 de 2023.
Durante la jornada, se destacó la labor preventiva de los servicios de salvamento, que realizaron 186.609 intervenciones de autoprotección. Estas incluyeron asistencias a bañistas en zonas peligrosas y acciones frente a embarcaciones invadiendo áreas delimitadas para nadadores. Al evento asistieron representantes del Gobierno balear, autoridades locales y responsables de empresas y entidades de socorrismo, quienes reiteraron su compromiso con la seguridad en las playas.