La gala es un reconocimiento a la conservación y denuncia de la destrucción del patrimonio en Mallorca. El vandalismo en yacimientos arqueológicos fue el más votado en destrucción de patrimonio.
La asociación ARCA celebró este miércoles su tradicional gala de los Premis ARCA 2025, un evento que distingue tanto las iniciativas ejemplares en la preservación del patrimonio como aquellas acciones que lo deterioran. Durante el acto, el vandalismo contra yacimientos arqueológicos se consolidó como la acción más rechazada por los asistentes, obteniendo el mayor número de votos en los Premis Destrucció del Patrimoni.

Reconocimiento a la labor de conservación
En un ambiente de celebración y compromiso con la preservación histórica, la gala también sirvió para homenajear a aquellos que han impulsado la conservación del patrimonio. Los ganadores del Premi Conservació del Patrimoni fueron:

- Rafel Fiol, en representación de la Cooperativa d’Ensenyament Es Liceu.
- Antoni Pons, en nombre de la parroquia de Santa Creu.
- Miquel Gual y Joana Dols, por su papel en la protección y promoción de Es Seregalls.
- Francisco Martínez Redondo, teniente coronel de la Guardia Civil, recibió una Mención Especial por la recuperación de piezas arqueológicas, destacando el compromiso de los cuerpos de seguridad en la lucha contra el expolio.

Un evento con respaldo institucional
La gala contó con la presencia de diversas autoridades y representantes de entidades comprometidas con la conservación del patrimonio. Entre los asistentes destacaron:
- Jaime Martínez, alcalde de Palma.
- Juan José Caldés, representante de Caixa Colonya, entidad colaboradora con ARCA.
- Anna Moilanen, defensora de la ciudadanía.
- Llorenç Perelló, director del Institut d’Estudis Baleàrics (IEB).
- Pedro Vidal, secretario autonómico de Cultura.
- Maribel Arnau, directora insular de Patrimonio.
El vandalismo arqueológico
En la votación de los Premis Destrucció del Patrimoni, el espolio y el vandalismo en yacimientos arqueológicos se alzó con la mayor desaprobación por parte del público, consolidándose como la mayor amenaza percibida para el legado histórico.
Otros actos que generaron gran rechazo fueron:
- La conversión de los quioscos de prensa de Palma en bares, alterando su función original y valor cultural.
- La instalación de plantas fotovoltaicas en Talapi y Binissetí Vell, consideradas destructivas para el paisaje y el patrimonio.
Estos tres casos fueron finalmente designados como los Premis Destrucció del Patrimoni ARCA 2025, reflejando la preocupación ciudadana por la creciente degradación del legado histórico y cultural.
Durante el evento, ARCA organizó un sorteo con el fin de recaudar fondos para sus actividades. Como curiosidad, uno de los obsequios, una cesta con productos mallorquines de la Cooperativa Agraria de Sóller, recayó en el alcalde de Palma, Jaime Martínez.
La asociación agradeció especialmente las donaciones de Imprenta Balear, que aportó un cartel histórico para el sorteo, y de Flor de Figa, pequeña empresa de Algaida que colaboró con botes de confitura artesanal.
