miércoles 02 abril 2025
spot_imgspot_img
InicioGENTE/VIDAFiesta de entrega de los Premis ARCA 2025

Fiesta de entrega de los Premis ARCA 2025

La gala es un reconocimiento a la conservación y denuncia de la destrucción del patrimonio en Mallorca. El vandalismo en yacimientos arqueológicos fue el más votado en destrucción de patrimonio.

La asociación ARCA celebró este miércoles su tradicional gala de los Premis ARCA 2025, un evento que distingue tanto las iniciativas ejemplares en la preservación del patrimonio como aquellas acciones que lo deterioran. Durante el acto, el vandalismo contra yacimientos arqueológicos se consolidó como la acción más rechazada por los asistentes, obteniendo el mayor número de votos en los Premis Destrucció del Patrimoni.

Reconocimiento a la labor de conservación

En un ambiente de celebración y compromiso con la preservación histórica, la gala también sirvió para homenajear a aquellos que han impulsado la conservación del patrimonio. Los ganadores del Premi Conservació del Patrimoni fueron:

  • Rafel Fiol, en representación de la Cooperativa d’Ensenyament Es Liceu.
  • Antoni Pons, en nombre de la parroquia de Santa Creu.
  • Miquel Gual y Joana Dols, por su papel en la protección y promoción de Es Seregalls.
  • Francisco Martínez Redondo, teniente coronel de la Guardia Civil, recibió una Mención Especial por la recuperación de piezas arqueológicas, destacando el compromiso de los cuerpos de seguridad en la lucha contra el expolio.

Un evento con respaldo institucional

La gala contó con la presencia de diversas autoridades y representantes de entidades comprometidas con la conservación del patrimonio. Entre los asistentes destacaron:

  • Jaime Martínez, alcalde de Palma.
  • Juan José Caldés, representante de Caixa Colonya, entidad colaboradora con ARCA.
  • Anna Moilanen, defensora de la ciudadanía.
  • Llorenç Perelló, director del Institut d’Estudis Baleàrics (IEB).
  • Pedro Vidal, secretario autonómico de Cultura.
  • Maribel Arnau, directora insular de Patrimonio.

El vandalismo arqueológico

En la votación de los Premis Destrucció del Patrimoni, el espolio y el vandalismo en yacimientos arqueológicos se alzó con la mayor desaprobación por parte del público, consolidándose como la mayor amenaza percibida para el legado histórico.

Otros actos que generaron gran rechazo fueron:

  • La conversión de los quioscos de prensa de Palma en bares, alterando su función original y valor cultural.
  • La instalación de plantas fotovoltaicas en Talapi y Binissetí Vell, consideradas destructivas para el paisaje y el patrimonio.

Estos tres casos fueron finalmente designados como los Premis Destrucció del Patrimoni ARCA 2025, reflejando la preocupación ciudadana por la creciente degradación del legado histórico y cultural.

Durante el evento, ARCA organizó un sorteo con el fin de recaudar fondos para sus actividades. Como curiosidad, uno de los obsequios, una cesta con productos mallorquines de la Cooperativa Agraria de Sóller, recayó en el alcalde de Palma, Jaime Martínez.

La asociación agradeció especialmente las donaciones de Imprenta Balear, que aportó un cartel histórico para el sorteo, y de Flor de Figa, pequeña empresa de Algaida que colaboró con botes de confitura artesanal.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su nombre aquí
Por favor ingrese su comentario!

MEDIOS DIGITALES DE BALEARES, S.L.es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fines y legitimación del tratamiento: mantener una relación comercial (por interés legítimo del responsable, art. 6.1.f GDPR) y el envío de comunicaciones de productos o servicios (por consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).

Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al usuario: derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: editor@diariodemarratxi.com.

spot_img
spot_img
spot_img

Últimas noticias

Comentarios