Punto final para los proyectos mixtos SOIB Jove Formación y Empleo, «Marratxí Marketing y Comunicación» y «Marratxí Cerámica II» que han dado formación y trabajo a 20 jóvenes de entre 17 y 30 años.
Los talleres mixtos SOIB JOVE Formación y Empleo «Marratxí Marketing y Comunicación» y «Marratxí Cerámica II» han llegado a su fin. Ha sido un año de formación y trabajo para 20 jóvenes de entre 17 y 30 años. Estos proyectos han combinado formación teórica y trabajo efectivo para mejorar las oportunidades laborales de los participantes en los sectores del marketing y la cerámica.
Comenzaron el pasado 15 de marzo de 2024. Son dos proyectos mixtos, cada uno formado por diez alumnos trabajadores. La parte formativa se ha desarrollado en el centro de formación Balanguera, mientras que la parte práctica ha tenido lugar en la Escuela de Cerámica, en el caso del grupo de Cerámica II, y en el edificio de Sa Deixalleria, en el caso del grupo de Marketing y Comunicación.

Como resultado de su formación, los participantes de «Marketing y Comunicación» obtendrán un Certificado de Profesionalidad en «Gestión de marketing y comunicación», mientras que los de «Cerámica II» recibirán el Certificado de Profesionalidad en «Operaciones de reproducción manual o semiautomática de productos cerámicos». Ambos proyectos han sido financiados por el Servicio de Empleo de las Islas Baleares (SOIB), con la participación del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y cofinanciados por el Fondo Social Europeo FSE+.

La concejala de Cultura y Cerámica, Carmen Cañellas, ha destacado la importancia de esta segunda edición del taller de cerámica: “Para nosotros es un orgullo recibir a estos alumnos. Marratxí es tierra de barro y tenemos un problema de relevo generacional. Con este taller destinado a jóvenes, han tenido la oportunidad de formarse y, en el futuro, dedicarse al oficio, llevando el nombre de Cerámica de Marratxí a todas partes.”
Por su parte, la concejala de Formación y Trabajo, Carlota Ariza, ha destacado la contribución del alumnado trabajador a la comunidad: “Estos alumnos han sido de gran ayuda para el municipio. Los de cerámica han aprendido nuestra tradición con el barro y los de comunicación han contribuido directamente con el Ayuntamiento, aportando sus ideas y trabajo.”

Proyectos realizados:
El proyecto de «Marketing y Comunicación» ha desarrollado diversas acciones para diferentes áreas municipales, entre ellas:
- Elaboración de un plan de asesoría para los comercios locales en colaboración con el área de Comercio.
- Creación de contenidos para redes sociales y diseño de carteles informativos para el área de Juventud.
- Actualización de la web municipal con información sobre formación y ofertas laborales.
Por otro lado, el proyecto de «Cerámica II» ha llevado a cabo los siguientes proyectos:
- 125 años de Horno: Elaboración de 125 panes de barro para decorar la fachada del horno y conmemorar su aniversario.
- Estrellas y Mariposas: Creación de estrellas y mariposas de barro para embellecer el espacio del cementerio municipal dedicado al duelo gestacional y perinatal.
- Embellacimiento de espacios públicos: Diseño y creación de letras de barro para instalar en espacios públicos e identificar los núcleos urbanos de Marratxí.
- Bosque de la Memoria Animal: Continuación del proyecto iniciado en la primera edición de Marratxí Cerámica, con la instalación de caras de animales sobre cilindros de barro.
Con la finalización de estos talleres, los alumnos han adquirido nuevas habilidades y experiencia práctica que les permitirá acceder al mercado laboral con más garantías.