miércoles 02 abril 2025
spot_imgspot_img
InicioMALLORCAPALMAPresentan más de 1.400 firmas contra la nueva ordenanza cívica del Ayuntamiento...

Presentan más de 1.400 firmas contra la nueva ordenanza cívica del Ayuntamiento de Palma

La Plataforma contra la Ordenanza (In)cívica presenta alegaciones y denuncia el modelo de ciudad del PP.

La Plataforma contra la Ordenanza (In)cívica ha presentado este lunes alegaciones contra la nueva normativa impulsada por el Ayuntamiento de Palma, liderado por el PP. La plataforma, integrada por diversas asociaciones y colectivos ciudadanos, denuncia que esta ordenanza restringe derechos fundamentales como la libertad de expresión, el derecho de reunión y el acceso a la cultura.

Además, han recogido más de 1.400 firmas en contra de esta normativa, que consideran una herramienta de control y represión que criminaliza a los artistas callejeros, las personas sin hogar y aquellos que viven en caravanas debido a la crisis habitacional.

Según la plataforma, la ordenanza sanciona conductas que ya están reguladas por otras normativas, lo que demuestra que no responde a una necesidad real, sino a una estrategia política del PP para controlar el espacio público.

«La ordenanza no busca mejorar la convivencia, sino imponer un modelo de ciudad donde la cultura, la vida en la calle y la protesta social sean perseguidas», han denunciado desde la plataforma.

Los colectivos alertan de que la normativa perjudica gravemente a los artistas callejeros y al sector cultural, al restringir la música y el arte en el espacio público.

«Palma no puede ser la última ciudad en prohibir las expresiones artísticas en la calle. Otras ciudades han apostado por regulaciones inclusivas, mientras que aquí se opta por la prohibición y la sanción», afirman desde la plataforma.

Además, advierten que el modelo de ciudad del PP y Vox busca transformar Palma en un espacio hostil, con más cámaras de vigilancia y restricciones, pensado para el turismo masivo y los intereses privados, en lugar de para sus propios habitantes.

Otro de los puntos más criticados de la ordenanza es lo que consideran una criminalización de las personas que viven en caravanas, una alternativa de vivienda que ha crecido ante el aumento del precio del alquiler en Palma.

«El PP no soluciona el problema de la vivienda, pero sí persigue a quienes no pueden pagar los alquileres abusivos. Vivir en una caravana no es incivismo; incivismo es hacer de Palma una ciudad en la que solo pueden vivir los ricos», han declarado desde la plataforma.

Movilización contra la ordenanza

La Plataforma contra la Ordenanza (In)cívica ha dejado claro que esta es solo una primera acción y que continuarán movilizándose en la calle, en redes y en las instituciones hasta lograr frenar esta normativa.

«Palma no es del PP ni de Jaime Martínez. Palma es de la gente que la vive, la canta, la baila y la reivindica», concluyen.

Entre las entidades que conforman la plataforma se encuentran asociaciones de artistas callejeros, músicos, actores, ciclistas, defensores del derecho a la vivienda, colectivos ecologistas y partidos políticos como Més per Palma, Podemos y el PSOE.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su nombre aquí
Por favor ingrese su comentario!

MEDIOS DIGITALES DE BALEARES, S.L.es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fines y legitimación del tratamiento: mantener una relación comercial (por interés legítimo del responsable, art. 6.1.f GDPR) y el envío de comunicaciones de productos o servicios (por consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).

Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al usuario: derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: editor@diariodemarratxi.com.

spot_img
spot_img
spot_img

Últimas noticias

Comentarios