domingo 13 abril 2025
spot_imgspot_img
InicioMALLORCAALCUDIAHoteleros de Alcúdia y Can Picafort apuestan por frenar la degradación de...

Hoteleros de Alcúdia y Can Picafort apuestan por frenar la degradación de los arenales

Hoteleros de Alcúdia y Can Picafort firmarán con instituciones públicas un protocolo para frenar la degradación de los arenales.

Los representantes de las asociaciones hoteleras de Alcúdia y Can Picafort han expuesto este jueves en FITUR a distintas administraciones públicas, su seria preocupación por la rápida y exponencial degradación de los arenales de la Bahía de Alcúdia. Encabezados por su presidente Pablo Riera-Marsá han abordado un problema que afecta tanto al medioambiente como a la sostenibilidad del turismo en la zona.

Las reuniones han servido para obtener un compromiso de la totalidad de las administraciones. Desde los Ayuntamientos afectados, hasta el Consell, el Govern y el Gobierno de España apuestan por la firma de un protocolo de actuación con entidades y representantes de los hoteleros, para que técnicos y científicos lideren el objetivo de encontrar soluciones urgentes que frenen la degradación de los arenales en toda la zona de la bahía de Alcúdia.

Los hoteleros advierten que el cambio climático está provocando una pérdida alarmante de arena en las playas de Can Picafort y, por el contrario, un exceso desmesurado de arena acumulada en la playa de Alcúdia. Esta situación, además, está impactando negativamente en humedales como la Albufera, aumentando el riesgo de inundaciones en toda la zona. “El compromiso de las administraciones supone un punto de inflexión que nos permite, por primera vez, abordar esta problemática de manera seria y coordinada”, ha señalado Pablo Riera-Marsá, que ha añadido que “sabemos que los efectos del cambio climático son los principales responsables de esta situación, y es nuestra obligación trabajar conjuntamente con las instituciones para minimizar su impacto y proteger nuestros recursos naturales”

El presidente de los hoteleros ha insistido en la necesidad de actuar con urgencia: “Cada día que pasa, las consecuencias de esta degradación avanzan. No solo está en juego la imagen turística de la Bahía de Alcúdia, sino también la seguridad de nuestros ecosistemas y de las personas que viven y trabajan aquí.”

Por este motivo, los hoteleros han subrayado que la única manera de encontrar soluciones eficaces al problema es que éstas «sean fruto del liderazgo, trabajo y conclusiones de expertos, técnicos y científicos. Es hora de priorizar el medioambiente como base para garantizar un turismo responsable y de calidad. Alcúdia y Can Picafort son referentes turísticos que no pueden permitirse ignorar este problema.”

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su nombre aquí
Por favor ingrese su comentario!

MEDIOS DIGITALES DE BALEARES, S.L.es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fines y legitimación del tratamiento: mantener una relación comercial (por interés legítimo del responsable, art. 6.1.f GDPR) y el envío de comunicaciones de productos o servicios (por consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).

Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al usuario: derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: editor@diariodemarratxi.com.

spot_img
spot_img
spot_img

Últimas noticias

Comentarios