Es una producción propia basada en hechos reales que narra la historia de historia de supervivencia y lazos familiares en plena Guerra Civil.
Este próximo domingo 30 de marzo, a las 22:15 horas, IB3 Televisió estrenará ‘Norats. Es una miniserie de cuatro capítulos basada en hechos reales y coproducida por la cadena junto al CEF. Está dirigida por Ferran Bex y Toni Bestard.
La serie narra la impactante historia de un padre y su hijo que, tras el estallido de la Guerra Civil Española, se ven obligados a esconderse en la serra de Tramuntana para sobrevivir a la persecución de los falangistas.

Producción balear
La miniserie cuenta con un reparto de renombre, con Rodo Gener y Toni Gelabert en los papeles protagonistas. Acompañándolos están actores como Àlvar Triay, Toni Pons, Neus Cortés, Guillem Galmés y Miquel Àngel Torrens.
‘Norats‘ está inspirada en el libro Els Norats (1936-1949), escrito por el historiador Mateu Morro, quien documentó la odisea de Honorat y Jaume Trias, padre e hijo que pasaron más de 13 años escondidos en las montañas de Mallorca.
Más allá del contexto histórico, la serie también es un relato de supervivencia, aventura y resiliencia, donde el vínculo familiar se convierte en un pilar fundamental ante la adversidad.
Lucha por la supervivencia en plena serra de Tramuntana
En plena Guerra Civil, Honorat y Jaume Trias huyen a las montañas de la serra de Tramuntana para escapar de la represión franquista. Lo que inicialmente parecía una estancia temporal se convierte en una lucha por la supervivencia que se extiende por más de una década.
Aislados y perseguidos, deben aprender a cazar, robar y confiar en quienes les ayudan, mientras evitan ser capturados. Durante este tiempo, ven cómo sus familiares y amigos siguen con sus vidas mientras ellos permanecen atrapados en una existencia de clandestinidad.
Después de trece años de huida, intentan abandonar la isla, pero la vigilancia y el aislamiento hacen que la escapatoria sea casi imposible.
‘Norats‘ no solo es un proyecto televisivo de gran calidad, sino también un testimonio que invita a la reflexión sobre la memoria histórica y las secuelas de la guerra en quienes la vivieron. A través de una cuidada puesta en escena, la serie recupera una historia real que permaneció en la sombra durante décadas, destacando la resistencia, el miedo y la esperanza de quienes se vieron obligados a esconderse para sobrevivir.