El consistorio emplea fondos Next Generation EU para sus nuevas acciones.
El Ayuntamiento de Inca sigue avanzando en su apuesta por la sostenibilidad y la protección del medio ambiente gracias a una serie de proyectos financiados por los fondos europeos Next Generation EU. Estas actuaciones se enmarcan en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y cuentan con el apoyo de la subvención destinada a la implementación de la normativa de residuos y al impulso de la economía circular en Baleares.
El conjunto de medidas tiene como objetivo principal optimizar la gestión de residuos en el municipio y fomentar hábitos sostenibles entre la ciudadanía, en línea con las directrices europeas y autonómicas.
Una de las iniciativas más destacadas es la adquisición de una biotrituradora eléctrica de alta eficiencia, que se ubicará en la zona de los huertos urbanos del Serral de Ses Monges. Este equipamiento permitirá transformar los restos vegetales en compost, cerrando así el ciclo de los residuos orgánicos y promoviendo su reutilización como fertilizante natural.
Además, el consistorio ha incorporado 700 contenedores de 120 litros y 7.000 cubos domésticos de 10 litros para reforzar el servicio de recogida selectiva, especialmente de bioresiduos. Los contenedores más grandes se han destinado a establecimientos comerciales y empresas, mientras que los cubos pequeños se han distribuido en domicilios que han pasado a integrarse en el sistema de recogida puerta a puerta, contribuyendo así a una gestión más eficiente de la fracción orgánica.
A estas medidas se suma una campaña de sensibilización ciudadana que busca reforzar la separación correcta de los residuos, así como promover la reducción, reutilización y reciclaje en el día a día de los vecinos. Esta acción incluye también un seguimiento específico para asegurar el buen funcionamiento del nuevo sistema implantado.
Las iniciativas impulsadas por Inca responden a los objetivos de la Estrategia Española de Economía Circular (EEEC) y a las metas fijadas por la Ley 8/2019 de residuos y suelos contaminados de las Islas, que establece alcanzar un 55% de recogida selectiva en 2025 y un 65% en 2035.
Con este conjunto de acciones, Inca afianza su papel como referente en la transición hacia una ciudad más respetuosa con el medio ambiente, eficiente y comprometida con la economía circular.

El proyecto ha contado con una subvención de 59.535 euros otorgada por la Conselleria de Empresa, Ocupación y Energía, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU.
