viernes 04 abril 2025
spot_imgspot_img
InicioOCIOCULTURALa Coma, nuevo festival de literatura y pensamiento contemporáneo en Mallorca

La Coma, nuevo festival de literatura y pensamiento contemporáneo en Mallorca

Consell de Mallorca ha presentado este encuentro literario que reunirá hasta 23 actividades los días 8, 9 y 10 de mayo en Es Baluard y en la Casa Llorenç Villalonga de Binissalem.

El Consell de Mallorca presenta La Coma, un nuevo festival de literatura y pensamiento contemporáneo. Contará con 23 actividades entre los días 8, 9 y 10 de mayo, en Es Baluard y la Casa Llorenç Villalonga de Binissalem. Es un nuevo espacio de diálogo y pensamiento contemporáneo que reunirá a algunas de las voces literarias más destacadas de la actualidad, según explicó la vicepresidenta del Consell de Mallorca y consejera de Cultura y Patrimonio, Antònia Roca.

Destaca la conferencia inaugural que ofrecerá la escritora británica Jeanette Winterson, autora de títulos como Escrito en el cuerpo o Frankisstein. Junto a ella, participarán otras escritoras y divulgadoras del panorama actual en diversas lenguas, como Sara Torres, Katixa Agirre, Íngrid Guardiola, Laura Sam o la cineasta Mar Coll, directora de la reciente película Salve María.

Las actividades comenzarán el jueves 8 de mayo con las intervenciones de Íngrid Guardiola y Jeanette Winterson, a partir de las 18 horas en el Museo Es Baluard, donde también se desarrollarán al día siguiente, viernes 9 de mayo, durante toda la jornada. El sábado 10 de mayo, las actividades tendrán lugar en distintos espacios de la Casa Llorenç Villalonga – Museo Literario en Binissalem.

Entre las propuestas del festival La Coma se encuentran, principalmente, conversaciones que pondrán en diálogo distintas escrituras, además de recitales y espectáculos. Destacan la obra de teatro Teoría King Kong, basada en el libro de Virginie Despentes; el concierto de Amanda Mur; la performance Tales of the body, de Andrea Cruz; o el recital Poesía o nunca, de la poeta y slamer Laura Sam.

También se incluyen talleres y clases magistrales, como la de Jeanette Winterson el viernes por la mañana, o talleres con el colectivo Estampa y los artistas Josep Pedrals, Mar Grimalt, Andrea Cruz y Míriam Cano.

La primera edición de La Coma se centra en el tema «Más allá del cuerpo», explorando la corporalidad: ya sea presencial, virtual o ausente; la existencia en el cuerpo o al margen de este; los límites del cuerpo; nociones de cuerpo-género-identidad; cuerpo sujeto/objeto; cuerpos soñados, cuerpos disidentes, cuerpos de carne y píxel; tecnología e identidad; esclavitudes del cuerpo; placer y deseo en y a través del cuerpo, y un largo etcétera que no tiene fin. Serán muchas las lecturas que se enlazarán para delimitar contornos y entrañas de este tema, profundizando en los vínculos entre creación y pensamiento, y destacando la importancia clave de la literatura -escritura, lectura- en la configuración social y cultural.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su nombre aquí
Por favor ingrese su comentario!

MEDIOS DIGITALES DE BALEARES, S.L.es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fines y legitimación del tratamiento: mantener una relación comercial (por interés legítimo del responsable, art. 6.1.f GDPR) y el envío de comunicaciones de productos o servicios (por consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).

Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al usuario: derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: editor@diariodemarratxi.com.

spot_img
spot_img
spot_img

Últimas noticias

Comentarios