sábado 19 abril 2025
spot_imgspot_img
InicioGENTE/VIDALa Semana Santa llena los refugios de montaña de Mallorca

La Semana Santa llena los refugios de montaña de Mallorca

Ocupación del 98 por ciento con 1.128 excursionistas en Pascual.

Los refugios de montaña gestionados por el Consell de Mallorca han colgado el cartel de completo para esta Semana Santa. Se ha alcanzando una ocupación media del 98 por ciento. Es una cifra récord que supone un aumento del 4 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado.

De este modo, 1.128 excursionistas disfrutarán de estas instalaciones entre el Jueves Santo (17 de abril) y el Lunes de Pascua (21 de abril). Representa 39 plazas más ocupadas que en 2024. La red de refugios, ubicada en fincas públicas de la isla, ofrece actualmente 230 plazas distribuidas en seis establecimientos: Tossals Verds, So n’Amer, Can Boi, Muleta, Pont Romà y Galatzó.

El reparto de ocupación por refugio es el siguiente:

  • Tossals Verds: 182 excursionistas
  • So n’Amer: 242
  • Can Boi: 150
  • Muleta: 140
  • Pont Romà: 180
  • Galatzó: 243

Conocer la Serra de Tramuntana

El vicepresidente segundo y conseller de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes, Pedro Bestard, ha valorado de forma muy positiva estos datos de ocupación, subrayando que la red de refugios «acerca a los usuarios al paisaje natural de la Serra de Tramuntana y permite descubrir la Ruta de Pedra en Sec, ya que la mayoría de visitantes aprovecha la estancia para realizar rutas de senderismo».

Según el Consell, la primavera, especialmente abril y mayo, se consolida como una de las épocas del año con mayor afluencia de excursionistas, situando la ocupación en cifras máximas, como se ha visto en estas vacaciones de Pascua. En el puente de la Constitución la demanda de plazas también suele rozar el 100 por cien.

En cuanto al perfil de los usuarios, el 56 por ciento de las reservas corresponde a visitantes nacionales (629 personas), mientras que el 44 por cientorestante (499 personas) son turistas extranjeros.

Entre las nacionalidades foráneas más habituales destacan los alemanes y franceses, seguidos por senderistas procedentes de República Checa, Reino Unido y Bélgica.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su nombre aquí
Por favor ingrese su comentario!

MEDIOS DIGITALES DE BALEARES, S.L.es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fines y legitimación del tratamiento: mantener una relación comercial (por interés legítimo del responsable, art. 6.1.f GDPR) y el envío de comunicaciones de productos o servicios (por consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).

Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al usuario: derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: editor@diariodemarratxi.com.

spot_img
spot_img
spot_img

Últimas noticias

Comentarios