‘Operación Barrio Inglés’ barrio inglés llega este miércoles a La1. Es una historia de misterio y amor en los años 40 con Peter Vives, Aria Bedmar y Rubén Cortada.
La 1 estrena este miércoles la serie ‘Operación Barrio Inglés’. La ficción arranca en Huelva en los años 40 para narrar una arriesgada historia de amor e intriga. En ese lugar se reproducen, a escala reducida, los conflictos de la Segunda Guerra Mundial. Aria Bedmar, Peter Vives y Rubén Cortada encabezan el reparto de la producción de RTVE junto a la andaluza Emociona Media y Onza (‘El Ministerio del tiempo’, ‘Parot’).
La serie, creada por Gonzalo Crespo Gil, Pilar Crespo, Virginia Yagüe, Pablo Tobías, Manuel Ríos San Martín, Victoria Dal Vera, Tatiana Rodríguez y José Ortuño, a partir de una idea original de Alejandro Torres, se ha grabado en diferentes localizaciones de Huelva, Sevilla y Jerez de la Frontera.
Aria Bedmar, conocida por su papel de Camino en ‘Acacias 38’; Peter Vives (‘El tiempo entre costuras’, ‘Velvet’, Águila Roja’, ‘Zorro’) y Rubén Cortada (‘Olmos y Robles’) darán vida a los principales protagonistas. Completan el reparto nacional e internacional de la ficción Paco Tous, Juan Gea, Bea Arjona, María Morales, Chiqui Fernández, Kimberley Tell, Aida Ballman, Silvia Hanneman, Yan Tual, Sue Flack, Marco Cáceres, Almagro San Miguel, Ángela Chica, Clara Navarro, Fran Cantos, Stefan Weinert, Kevin Brand, Frank Feys y Craig Stevenson, entre otros.
Espionaje y aventuras en la Casablanca española
Cuando comienza la Segunda Guerra Mundial, Huelva es un enclave estratégico para controlar los barcos de ambos bandos que atraviesan el Estrecho. Además, cuenta con una importante colonia británica. Por ello, los alemanes envían miembros del Servicio Secreto para controlar lo que ocurre, sobre todo en las minas de la provincia, propiedad de los ingleses, y que proveen a Gran Bretaña de mineral para armas y artillería.

De este modo, Huelva se convierte en la Casablanca española, un nido de espías de uno y otro bando, entre los que se ve obligada a moverse la joven Lucía. En su nuevo trabajo conoce a Peter, un atractivo inglés con un oscuro pasado que la arrastra a una aventura en la que tendrá que tomar partido. Porque en mitad de la guerra, ser neutral no es una opción.
Capítulo 1: ‘Victoria a toda costa’
Huelva, 1940. En plena Segunda Guerra Mundial, la joven onubense Lucía (Aria Bedmar) consigue entrar como secretaria en La Compañía minera británica tras unas pruebas muy exigentes. Miss Parker, jefa de personal, y Peter (Peter Vives), el gerente, quedan fascinados por sus excepcionales cualidades. Pero Lucía, aunque feliz, ha mentido tanto en la entrevista como a su novio, el Gobernador Francisco Martín (Rubén Cortada), con el que quiere casarse. Intrigada por Peter, pronto sospechará que en La Compañía pasan cosas que exceden lo administrativo.
Por su parte, los británicos sufren la escasez de gasoil para trasladar mineral desde las minas de Riotinto. El implacable avance de los nazis en Europa y el ascenso de Churchill al poder impulsan a Peter a entrar en una peligrosa misión, descubriendo que los nazis están detrás de la falta de combustible. Lucía se verá directamente implicada en la guerra entre los dos bandos.
REPARTO
Aria Bedmar Lucía
Peter Vives Peter
Rubén Cortada Francisco
Paco Tous José
María Morales Cinta
Marco Cáceres Juan
Fran Cantos Oskar
Chiqui Fernández Rocío
Juan Gea Enrique
Stefan Weinert Schneider
Yan Tual Victor
Sue Flack Miss Parker
Almagro San Miguel Toni
Carla Nieto Sylvia
Craig Stevenson Goodwill
Kimberley Tell Agatha
Kevin Brand Kurt
Frank Feys Edward
Silvia Hanneman Hanna
Clara Navarro Rebeca
Beatriz Arjona Amparo
Ángela Chica Belén
Aida Ballman Miss Eva
Edu Rejón Gianni
Gregor Acuña Dieter
José Luis Rasero Capitán Guardia Civil
Gonzalo Trujillo Cónsul alemán
Ken Appeldorn Embajador inglés
Carlos Olalla Padre Damián