miércoles 23 abril 2025
spot_imgspot_img
InicioGENTE/VIDALlega la primera Fira de la Sardina de Palma

Llega la primera Fira de la Sardina de Palma

La Confraria de Pescadors organiza el evento en el Moll de Pescadors del 15 al 18 de mayo.

Palma acoge, del 15 al 18 de mayo de 2025 en el Moll de Pescadors, la primera edición de la Fira de la Sardina de Palma. Está impulsada por la Confraria de Pescadors en colaboración con el Ayuntamiento de Ciutat. Una iniciativa que nace para poner en valor la sardina mallorquina y el pescado azul destacando su valor nutricional, así como su papel en la gastronomía local y la tradición pesquera de la isla.

La primera edición de la Fira de la Sardina de Palma tiene el objetivo de promocionar el producto local y de proximidad, reforzando su presencia en la oferta gastronómica y cultural de Mallorca. Se trata de una oportunidad para que tanto residentes, visitantes y turistas descubran, valoren y disfruten de la riqueza que ofrece el mar balear, contribuyendo así al impulso del sector pesquero, la restauración y la sostenibilidad.

La feria contará con una zona gastronómica, un área expositiva dedicada a entidades relacionadas con la pesca, la preservación del mar y el medio ambiente, además de una zona infantil y un espacio para la artesanía local.

Cuatro días de fira que contarán con una programación muy amplia y variada que incluirá música en directo, talleres, animación familiar, pasacalles marineros y la entrega de los premios Sardina d’Or que reconocerán la trayectoria pesquera, la innovación gastronómica y el compromiso con la preservación del mar.

El jueves 15 de mayo se inaugurará oficialmente la fira con la llegada de los pescadores, el encendido de brasas y un concierto de habaneras. Durante el resto de días podremos contar con actividades destacadas relacionadas con la pesca y la cultura marinera, talleres de la Fundació Palma Aquarium y sesiones musicales con diferentes DJs locales.

Además, y en el marco de la Fira de la Sardina de Palma, se llevarán a cabo las primeras Jornadas de Pesca Sostenible de Palma dirigidas a profesionales del sector que incluyen una serie de ponencias e intervenciones institucionales y técnicas sobre el estado actual de la pesca en Mallorca.

Estas jornadas, organizadas por la Confraria de Pescadors de Palma, cuentan con la participación del Museo Marítimo de Mallorca, el Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (IMEDEA-UIB), el Instituto Español de Oceanografía y el Grup d’Acció Local Pesquer (GALP Mallorca). También incluyen intervenciones de centros de formación y representantes institucionales de la Autoritat Portuària de Balears (APB) y el Ajuntament de Palma.

La organización cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Palma y PalmaActiva; la Agencia de Desarrollo Regional de Baleares (ADR Balears); Autoritat Portuària de les Illes Balears, el Govern de les Illes Balears a través de las Consellerias d’Empresa, Ocupació i Energia así como la de Agricultura, Pesca i Medi Natural; el Consell de Mallorca y diversos agentes del sector gastronómico de la isla.

Todo ello para lograr que la Fira de la Sardina de Palma se consolide como una cita anual de referencia en Palma uniendo producto local, divulgación marina y experiencia gastronómica.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su nombre aquí
Por favor ingrese su comentario!

MEDIOS DIGITALES DE BALEARES, S.L.es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fines y legitimación del tratamiento: mantener una relación comercial (por interés legítimo del responsable, art. 6.1.f GDPR) y el envío de comunicaciones de productos o servicios (por consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).

Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al usuario: derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: editor@diariodemarratxi.com.

spot_img
spot_img
spot_img

Últimas noticias

Comentarios