sábado 08 febrero 2025
spot_imgspot_img
InicioGENTE/VIDASALUDLos hospitales públicos de Baleares superaron las 60.000 operaciones en 2024

Los hospitales públicos de Baleares superaron las 60.000 operaciones en 2024

Los hospitales públicos de Baleares hicieron más de 60.000 operaciones durante 2024. ​​​Las consultas externas se incrementaron un 1,1 por ciento respecto al año 2023​.

​​​Los hospitales públicos de Baleares hicieron durante 2024 60.367 intervenciones quirúrgicas. Esto significa un 1,4 por ciento de actividad quirúrgica más respecto al año anterior, cuando se llevaron a cabo 59.504 operaciones. Del total de intervenciones, 50.260 fueron de actividad programada y 10.107 de actividad urgente.

​En relación a las consultas con el especialista, los centros hospitalarios registraron durante el pasado año 1.433.802, una cifra que supone un aumento de un 1,1 por ciento respecto a las 1.417.987 registradas en 2023.

​Por islas, en Menorca las intervenciones quirúrgicas se incrementaron un 11,6 %, pasando de 5.499 operaciones en 2023 a 6.141 operaciones en 2024. En cuanto a las consultas con especialista, se incrementaron un 1,7 %: se realizaron 166.132 en 2023 y 169.023 en 2024.

​En Ibiza las intervenciones quirúrgicas se incrementaron un 5,5 %, pasando de 6.452 en 2023 a 6.808 en 2024. En cuanto a las consultas con especialista, se pasó de 155.869 consultas en 2023 a 156.917 en 2024, lo que supone un aumento del 0,6 %.

​Estos resultados son fruto del trabajo coordinado de todos los profesionales (no solo asistenciales) implicados en la gestión de las listas, en los que se incluyen las diferentes gerencias hospitalarias y de atención primaria, los jefes y coordinadores de los servicios médicos y quirúrgicos, los servicios de admisión y los profesionales de gestión y servicios. En este sentido, el incremento de actividad en los hospitales público repercute en una bajada progresiva de las listas de espera.

​Por otra parte, la Dirección Asistencial también destaca especialmente el trabajo llevado a cabo por los servicios de urgencias hospitalarias, que han colaborado con las salas de operaciones. En este sentido, han trabajado intensamente, cooperando y permitiendo alcanzar los objetivos marcados, que repercuten en una mejora de la accesibilidad de los pacientes a los recursos sanitarios, con una excelente implicación y profesionalidad en momentos de mucha presión asistencial.​​

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su nombre aquí
Por favor ingrese su comentario!

MEDIOS DIGITALES DE BALEARES, S.L.es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fines y legitimación del tratamiento: mantener una relación comercial (por interés legítimo del responsable, art. 6.1.f GDPR) y el envío de comunicaciones de productos o servicios (por consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).

Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al usuario: derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: editor@diariodemarratxi.com.

spot_img
spot_img
spot_img

Últimas noticias

Comentarios