miércoles 23 abril 2025
spot_imgspot_img
InicioECONOMIATURISMOMallorca rebajará el techo de plazas turísticas

Mallorca rebajará el techo de plazas turísticas

El Consell de Mallorca planea reducir el número de plazas turísticas en la isla con un acuerdo en el pleno.

El Consell de Mallorca rebajará el techo de plazas turísticas permitidas en la isla mediante un acuerdo de Pleno. Lo hace gracias al decreto turístico aprobado recientemente por el Govern, que permite simplificar el proceso y agilizar los plazos ya que no será necesario esperar a la modificación del Plan de Intervención de Ámbitos Turísticos (PIAT).

Así lo ha manifestado este miércoles en rueda de prensa el consejero de Turismo, José Marcial Rodríguez Díaz, quien ha comparecido acompañado por la directora insular de Turismo para la Oferta y la Calidad, Clara del Moral, quien ha mostrado su satisfacción por “la aprobación de este decreto ya que cumple y atiende las principales reivindicaciones que desde el Consell de Mallorca se le habían realizado al Govern”.

De esta forma, el nuevo techo de plazas turísticas, cuyo único requisito previo que se exige para poder ser llevado a Pleno es la elaboración de un estudio de carga, será realidad lo antes posible, dando cumplimiento así al anuncio realizado el año pasado por el presidente del Consell de Mallorca, con el objetivo de seguir adoptando “medidas valientes” para evitar “poner en riesgo la convivencia entre residentes y turistas”.

En palabras de Rodríguez, gracias a este decreto, que permitirá rebajar el techo de plazas mediante un acuerdo de Pleno, el Consell de Mallorca podrá “seguir impulsando una política turística de crecimiento en volumen cero”. “Siempre hemos defendido que no podemos seguir avanzando de forma desordenada como hasta ahora, es el momento de apostar por la contención, y esa es la razón por la que meses atrás apostamos por fijar un tope de plazas”, ha abundado el conseller.

Además, Rodríguez ha destacado también que este decreto está perfectamente alineado con una de las banderas del Consell de Mallorca, como es la lucha contra la oferta ilegal en el sector turístico. En esta línea, no solo incrementa las sanciones contra el alquiler turístico ilegal, como ya lo hiciera el Consell de Mallorca el pasado verano, pasando de 40.000 a 80.000 euros las multas por esta actividad, sino que va más allá y prohíbe la creación de nuevas plazas en plurifamiliares.
Por último, el conseller de Turismo ha destacado el hecho de que con la nueva normativa, se permita el intercambio de plazas entre particulares, una forma de incentivar la actividad sin que redunde en un crecimiento de plazas, “como ha defendido siempre el Consell de Mallorca”.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su nombre aquí
Por favor ingrese su comentario!

MEDIOS DIGITALES DE BALEARES, S.L.es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fines y legitimación del tratamiento: mantener una relación comercial (por interés legítimo del responsable, art. 6.1.f GDPR) y el envío de comunicaciones de productos o servicios (por consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).

Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al usuario: derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: editor@diariodemarratxi.com.

spot_img
spot_img
spot_img

Últimas noticias

Comentarios