domingo 20 abril 2025
spot_imgspot_img
InicioMALLORCAPALMAMés acusa al PP de abandonar los barrios y priorizar el negocio...

Més acusa al PP de abandonar los barrios y priorizar el negocio inmobiliario en Palma

Més per Palma denuncia el abandono de los equipamientos públicos por parte del gobierno del municipal del PP.

Més per Palma ha criticado duramente la gestión del gobierno municipal del PP, al que acusa de priorizar los intereses del negocio inmobiliario sobre las necesidades de los barrios de Palma. Según Neus Truyol, portavoz de la formación, esta política «perpetúa la falta de infraestructuras básicas, deteriora la calidad de vida de los palmesanos y agrava las desigualdades».

La paralización del Pla d’Ordenació Detallada (POD)

Recuerdan que durante la pasada legislatura, el Ayuntamiento aprobó inicialmente el Pla d’Ordenació Detallada (POD), una herramienta clave para planificar la creación de equipamientos públicos en Palma. Este plan contemplaba la incorporación de 661.642 m² destinados a centros culturales, deportivos y de movilidad sostenible, lo que suponía un aumento del 30% respecto a los espacios existentes. Además, preveía un total de 303.575 m² de edificabilidad adicional para infraestructuras en los barrios.

No obstante, Més denuncia que la paralización del POD por parte del PP ha dejado sin protección a los solares previstos para nuevos equipamientos. Esto pone en riesgo su uso público, ya que pueden ser destinados a proyectos inmobiliarios especulativos. Truyol advirtió: «Si estos espacios no están protegidos en la normativa urbanística, se pierden oportunidades, como ya ocurrió en Pere Garau, donde se construirá una finca de lujo en lugar de un equipamiento comunitario».

Barrios afectados por la falta de equipamientos

El abandono del POD afecta directamente a varios barrios de Palma, muchos de ellos densamente poblados y con carencias históricas de infraestructuras. Entre los ejemplos destacados por Més per Palma se encuentran:

  • Pere Garau: Perdida de un solar entre los carriles Patronat Obrer y Lluís Martí, donde se proyectaba un equipamiento.
  • Camp d’en Serralta: Un solar en las calles Rodríguez Arias y Alòs destinado a infraestructuras.
  • Son Gotleu: Varios terrenos identificados en el Carrer Regal para proyectos comunitarios.
  • Foners: Dos parcelas en el Parc de Ses Veles destinadas a equipamientos.
  • El Vivero: El solar del antiguo Cinema Iris, que debía acoger nuevos equipamientos y ampliar la escuela de la zona.

«Estos son barrios con miles de habitantes, como Pere Garau, con más de 40.000 residentes, o Son Gotleu, con 15.000. Sin embargo, no hay garantías de que en el futuro cuenten con los servicios básicos necesarios», señaló Truyol.

Més per Palma acusa al alcalde Jaime Martínez de «abandonar una oportunidad histórica para dotar a Palma de más y mejores servicios públicos». Según Truyol, la paralización del POD fomenta la especulación inmobiliaria, ya que los solares destinados a equipamientos públicos están siendo ocupados por viviendas de lujo, expulsando a las familias trabajadoras y dejando sin servicios esenciales a los residentes.

El grupo político exige al gobierno municipal que retome el POD y cumpla con los compromisos adquiridos con los vecinos. Entre las propuestas destacan:

  1. Proteger los solares destinados a equipamientos públicos para garantizar su uso comunitario.
  2. Reactivar los proyectos previstos en el POD para dotar a los barrios de los servicios necesarios.
  3. Establecer un calendario de ejecución y buscar financiación para estos proyectos.

«El futuro de Palma pasa por una planificación urbana que priorice a las personas. No podemos permitir que el PP siga ignorando los barrios y regalando la ciudad a los intereses especulativos y turísticos», concluyó Truyol.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su nombre aquí
Por favor ingrese su comentario!

MEDIOS DIGITALES DE BALEARES, S.L.es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fines y legitimación del tratamiento: mantener una relación comercial (por interés legítimo del responsable, art. 6.1.f GDPR) y el envío de comunicaciones de productos o servicios (por consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).

Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al usuario: derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: editor@diariodemarratxi.com.

spot_img
spot_img
spot_img

Últimas noticias

Comentarios