miércoles 16 abril 2025
spot_imgspot_img
InicioECONOMIATURISMOMés denuncia caos e inseguridad por las obras en el aeropuerto de...

Més denuncia caos e inseguridad por las obras en el aeropuerto de Palma

Cargan contra AENA y le acusan de buscar la «masificación turística» poniendo en riesgo a pasajeros y trabajadores.

Més per Palma ha denunciado públicamente los problemas de seguridad, caos organizativo y condiciones laborales precarias que considera están provoccando las obras de ampliación que se están llevando a cabo en el aeropuerto de Palma.

La portavoz de la formación, Neus Truyol, ha asegurado que las actuaciones de AENA, entidad gestora del aeropuerto, “responden a la lógica de la masificación turística” y que están poniendo en riesgo tanto a pasajeros como a trabajadores.

“No todo vale en nombre del turismo masivo. La salud y la dignidad de las personas deben ser la prioridad”, ha declarado Truyol.

Denuncian falta de previsión y seguridad

Truyol ha señalado que durante una visita realizada hace 10 días pudo comprobar personalmente la mala planificación y ejecución de las obras. Entre los problemas detectados, ha mencionado:

  • Rejas visibles en los techos de la zona de facturación
  • Pasillos estrechos por los que circulan miles de personas
  • Ruido constante, polvo y cambios frecuentes en los accesos y puertas de embarque

Además, ha criticado que todo esto ocurra al inicio de la temporada alta turística, con una previsión de 12 por ciento más de vuelos en 2025, un año que ya se prevé récord en actividad aeroportuaria.

Precariedad laboral y riesgos para la salud

Més per Palma también ha denunciado la situación laboral de los trabajadores del aeropuerto, señalando espacios de trabajo provisionales sin ventilación, exposición al ruido y ausencia de zonas de descanso adecuadas. Truyol ha recordado que los sindicatos ya han alertado de estos problemas y ha exigido actuar de inmediato.

Carta a AENA y exigencias

La formación política enviará una carta formal a AENA reclamando:

  • Medidas urgentes para proteger la salud laboral de los trabajadores
  • Mejoras en seguridad y movilidad para los pasajeros
  • Una planificación más humana y sostenible

“Si AENA quiere un aeropuerto moderno, que empiece por respetar a quienes trabajan allí y a los pasajeros”, ha subrayado Truyol.

Consideran que lo que sucede en el aeropuerto es un reflejo de un modelo turístico insostenible que no solo pone en peligro los derechos de las personas, sino que también ignora la emergencia climática.

“Mallorca no puede seguir siendo víctima de su propio éxito turístico”, ha concluido Truyol.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su nombre aquí
Por favor ingrese su comentario!

MEDIOS DIGITALES DE BALEARES, S.L.es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fines y legitimación del tratamiento: mantener una relación comercial (por interés legítimo del responsable, art. 6.1.f GDPR) y el envío de comunicaciones de productos o servicios (por consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).

Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al usuario: derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: editor@diariodemarratxi.com.

spot_img
spot_img
spot_img

Últimas noticias

Comentarios