lunes 14 abril 2025
spot_imgspot_img
InicioMALLORCAPALMAMés denuncia que el decreto del PP encarecerá la vivienda de "pelotazo...

Més denuncia que el decreto del PP encarecerá la vivienda de «pelotazo en pelotazo»

La formación tilda de «operación urbanística a medida de los grandes promotores» el decreto de Proyectos Residenciales.


Més ha lanzado una dura crítica contra el nuevo decreto de Proyectos Residenciales Estratégicos impulsado por el Govern bajo el liderazgo del Partido Popular. Sostienen que esta medida no es una solución a la crisis habitacional, sino «una operación urbanística a medida de los grandes promotores».

“El PP y el alcalde juegan al Monopoly. Martínez entrega Palma a los intereses de los grandes promotores a costa del bolsillo y la vida de las familias. Es indecente”, ha declarado Neus Truyol, portavoz de Més per Palma.

Un decreto que favorece la especulación

El nuevo marco legal permite incrementar un 20 por ciento la densidad de construcción y flexibiliza requisitos urbanísticos, lo que, según MÉS, generará un aumento del precio de la vivienda y un consumo acelerado de suelo urbano.

Además, el decreto reduce la protección del parque de vivienda pública: el 50% de los pisos que antes debían ser de protección oficial (HPP) pasarán a ser de precio limitado (HPL), lo que, en la práctica, encarecerá aún más el acceso a la vivienda.

Un ejemplo comparativo facilitado por Més:

  • 🏠 Vivienda de 80 m² HPP en 2022: 215.211 €
  • 🏠 Vivienda de 80 m² HPL en 2025: 294.986 €
    ➡️ Diferencia: 79.775 € más, equivalente a 4,4 años de salario para una familia con ingresos mensuales de 1.500 €.

“Con este decreto, las familias tendrán que trabajar tres meses y medio más al año para pagar el mismo piso. No es una solución, es un golpe directo al derecho a la vivienda”, ha afirmado Truyol.

Menos controles, más negocio

Según Ferran Rosa, diputado de MÉS per Mallorca, el decreto supone una clara desregulación del urbanismo. Permite construir primero las viviendas más caras y deja para el final las de precio limitado. También elimina controles ambientales y la participación ciudadana en el planeamiento urbanístico.

En concreto, MÉS alerta de que solo con las promociones previstas en Son Ximelis y Son Güells, los promotores se podrían beneficiar de 150 millones de euros adicionales, mientras los residentes sufrirán un nuevo aumento de precios.

“Es una operación clásica de urbanismo a la carta: menos controles, más alturas, más beneficios. El PP no hace ciudad, hace negocios”, ha sentenciado Rosa.

Contrario a la Constitución y la normativa europea

Més advierte que este decreto vulnera:

  • El artículo 47 de la Constitución Española, que reconoce el derecho a la vivienda y obliga a evitar la especulación.
  • Las normativas europeas que exigen planificación ambiental estratégica y participación ciudadana.

En lugar de aprovechar los miles de pisos y solares vacíos que ya existen en Palma, el Govern opta por construir en suelo nuevo, lo que agravará los problemas de movilidad y sostenibilidad.

La formación entiende que este decreto no solo no resolverá la crisis de la vivienda en Baleares, sino que la cronificará.

“Palma no necesita más cemento para los ricos, sino viviendas dignas para todos. Este decreto es el mayor pelotazo urbanístico de la democracia”, ha concluido Truyol.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su nombre aquí
Por favor ingrese su comentario!

MEDIOS DIGITALES DE BALEARES, S.L.es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fines y legitimación del tratamiento: mantener una relación comercial (por interés legítimo del responsable, art. 6.1.f GDPR) y el envío de comunicaciones de productos o servicios (por consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).

Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al usuario: derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: editor@diariodemarratxi.com.

spot_img
spot_img
spot_img

Últimas noticias

Comentarios