Aina Amengual los acusa de obstaculizar la labor de la oposición por ocultar la información solicitada.
Més per Marratxí ha denunciado públicamente que el equipo de gobierno municipal, formado por PP y Vox, está obstaculizando la labor de la oposición al no facilitar la documentación solicitada en los dos últimos plenos del Ayuntamiento.
En concreto, el grupo municipal reclama el acceso a:
- El expediente de contratación relacionado con el proyecto del Bosc de la Memòria Animal.
- El expediente justificativo de la subvención estatal contra la violencia de género que recibe el Ayuntamiento.
Desde Més consideran que esta negativa representa una grave vulneración del derecho a la información, la transparencia y el control democrático por parte de los grupos de la oposición.
“Como cargos electos, tenemos el derecho y la obligación de acceder a toda la documentación necesaria para ejercer nuestra función de representación ciudadana”, recuerdan desde la formación. Inciden en que este derecho está amparado por:
- El artículo 23 de la Constitución Española, que garantiza el ejercicio en condiciones de igualdad de los representantes políticos.
- El artículo 77 de la Ley de Bases del Régimen Local, que obliga a los ayuntamientos a facilitar a los concejales el acceso a la información necesaria.
- El artículo 14 del Reglamento de Organización y Funcionamiento (ROF), que reconoce el derecho a obtener los antecedentes e información necesarios para su labor.
La portavoz de Més per Marratxí, Aina Amengual, ha declarado que “el equipo de gobierno de PP y Vox, al negarse a proporcionar la documentación solicitada en pleno, está incumpliendo estas normativas y vulnerando los derechos de la ciudadanía. Esta actitud impide que podamos fiscalizar la gestión municipal y genera una preocupante falta de transparencia.”
La formación ecosoberanista exige al alcalde y a su equipo que rectifiquen de inmediato y cumplan con sus obligaciones legales. Si la situación no cambia, advierten que estudiarán emprender acciones legales para defender el derecho a la información y a la rendición de cuentas.
“No permitiremos que la opacidad se convierta en norma en Marratxí”, sentencia.